La familia de Nayra, la niña de tres años que falleció en la madrugada del 24 de enero tras recibir el alta en el servicio de Urgencias del Hospital Comarcal, pedirá hoy ante el Juzgado de Instrucción número 4 que forenses especializados le hagan una autopsia clínica, lo que obligará a una exhumación del cadáver. También pedirá que declaren los médicos que atendieron a la pequeña aquella noche en el centro hospitalario, concretamente el médico de urgencias y la pediatra que la vio cuando ya tenía el alta. Mientras llegan los resultados, la familia ha decidido posponer sine die la concentración que había convocado para mañana. El abogado de la familia, Mohamed Bussian, explicó ayer que la autopsia es “fundamental” para esclarecer la relación causa-efecto entre una supuesta negligencia médica y el fallecimiento. Por eso, justificó el cambio de decisión de los padres, que tras el fallecimiento de Nayra se negaron a hacer este trámite en las dos ocasiones que se les ofreció desde el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa).
“No se les puede exigir que tengan la suficiente claridad de ideas cuando el cuerpo de su bebé yace aún caliente”, razonó en rueda de prensa Bussian, que admitió que “el estado de shock” de los padres “no les permitió tomar la mejor decisión”, dado que la autopsia “es una prueba pertinente, urgente y necesaria”.
Sin embargo, ahora han cambiado su postura tras su recomendación y la del abogado Francisco Parres, que junto a Bussian también representa a la familia de manera desinteresada.
Para Mohamed Bussian, “lo normal” habría sido que el Ingesa informara al juzgado para que decidiera, previa audiencia de la familia, si realizar la autopsia en un caso como éste, en el que concurren unas “circunstancias especiales” que, a su juicio, la propia administración sanitaria reconoce cuando los médicos ofrecieron la posibilidad de hacer la autopsia. “Esas prisas, amparándose en la negativa de la familia en esas circunstancias, nos resulta una mala praxis”, señaló el letrado.
La familia esperará a tener los resultados de esta autopsia y del informe que están elaborando el Hospital Comarcal y el Ingesa antes de llegar a unas conclusiones, razón por la que ha decidido aplazar sine die la concentración que habían convocado ante la sede del Ingesa para mañana viernes.
Malestar con el Ingesa
El letrado también mostró el malestar de la familia por la nota de prensa que emitió el Ingesa tras mantener el lunes una reunión con los padres y el tío de Nayra, en la que también estuvo él como abogado y el portavoz de la familia, Toni Roderic.
Bussian recordó que los familiares mostraron durante el encuentro con el director territorial, Francisco Robles, y el gerente del Comarcal, Pedro Villarroel, “las más elementales normas de cortesía pese al tremendo dolor”. Sin embargo, el comunicado oficial “denota cualquier cosa menos el respeto al dolor de la familia”. “Contradiuce el talante y la buena fe que destilaban las palabras de estos dos responsables del Ingesa”, apuntó Bussian, que confió en que eso “no vuelva a ocurrir”.
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
La Plataforma que representa a miles de funcionarios civiles de todos los sectores sigue alerta…
Por Juan José Oña Fernández (Historiador) Autor de “La subversión contra la Dictadura de Primo…
La Policía Nacional detuvo en Melilla a dos presuntos yihadistas en una operación antiterrorista coordinada…
Melilla vivirá un 2025 histórico en el ámbito del turismo de cruceros, con 22 escalas…
El Melilla Torreblanca C.F. mantuvo su liderato tras vencer 2-4 al STV Roldán. El equipo,…