Por la paz ”en nuestra ciudad, en los lugares donde nació Jesús, en nuestro continente y en nuestras conciencias”.
Con estas sencillas, y tan necesarias palabras en los tiempos en los que corren, ha bendecido este viernes por la noche el vicario episcopal de Melilla, Eduardo Resa, el Belén monumental que la Ciudad Autónoma de Melilla ha inaugurado un año más en el Foso del Hornabeque, abriendo paso de este modo a la Navidad en la ciudad junto con el mercadillo navideño instalado en la Plaza de las Culturas.
Así pues, y tras el corte de cinta por parte del presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, el niño Jesús, María, José y los tres Reyes Magos recibieron en su pesebre a los numerosos visitantes que entraron a la ‘pequeña ciudad de Belén’ incrustada en aquel recinto fortificado para venerar al hijo de Dios.
Este año, según ha explicado la consejera de Cultura, Patrimonio Cultural y del Mayor, Fadela Mohatar, el Belén oficial de Melilla se extiende a lo largo de mil metros cuadrados en el Foso del Hornabeque y ha sido dividido en seis zonas muy diferenciadas con las escenas principales. Una de ellas, la más importante y especial, es el Nacimiento, que ha sido bendecido por el vicario episcopal, Eduardo Resa, y que este año ha sido instalado en una de las zonas altas para que pueda ser fotografiado desde el puente.
El Belén cuenta con 22 construcciones, entre ellas un par de puentes, uno de los cuales se ha visto afectado durante el montaje debido a las fuertes rachas de viento, aunque será reconstruido una vez finalice el temporal. También tiene cuatro fuentes y 26 figuras, todas restauradas, como ha señalado el presidente de la Fundación Melilla Monumental, Paco Díaz, que ha mostrado su satisfacción por haber podido “recuperar la ilusión de construir este Nacimiento”, en el que han puesto “mucho empeño y mucho esfuerzo para que sea el orgullo de la ciudad”.
Alrededor de 60 personas y diez empresas han trabajado en los últimos días en el montaje del Belén, “uno de los más bonitos de España”, según la consejera, que ha animado a todos los melillenses a que lo visiten y lo disfruten. Podrán hacerlo de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas durante todos los días hasta que finalicen las fiestas navideñas.
Este año el Belén no albergará representaciones teatrales, pero sí la Coral, aunque el área de Cultura está trabajando para cerrar todos los detalles de las actividades navideñas en el centro de la ciudad.
Otra novedad de este año es la instalación de un photocall con un camello, un cocodrilo y una silla en la entrada del campamento romano para que los más pequeños puedan llevarse un bonito recuerdo de su visita al Belén oficial.
María Bohórquez cumple los pronósticos y gana la 'San Silvestre' de Ceuta. La atleta, sobrina…
La Policía Nacional ha detenido en la zona del Rastro a una persona dedicada al…
Melilla celebra el 31 de diciembre la San Silvestre Ciudad de Melilla con 600 participantes.…
El Melilla Torreblanca C.F., campeón de la Copa de la Reina, competirá en la Supercopa…
La Semana. MH, 30/12/2024 Por: J.B. “Cuento de Navidad”, autor: Charles Dicken. Publicado en…
Ha transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de COVID19, origen de…