El Gobierno de Mariano Rajoy considera que la integración de Ceuta y Melilla en la Unión Aduanera europea por la que apuestan los presidentes de las dos ciudades autónomas, Juan Vivas (PP) y Juan José Imbroda (PP), "no sería compatible" con el mantenimiento de las actividades económicas que actualmente acogen "al amparo de su condición de territorio franco", por lo que considera que, antes de tomar ninguna decisión al respecto, debe realizarse "un estudio y análisis de sus efectos". Según la respuesta del Ejecutivo central a la diputada socialista Mar Rominguera, la inclusión de Ceuta y Melilla "supondría la aplicación del Arancel Aduanero Común que grava la importación de mercancías en el ámbito comunitario, así como la aplicación de la Política Comercial Común y de los impuestos armonizados, como el IVA y los Impuestos Especiales".
Desde 1955, cuando se aprobó la Ley de Bases sobre el Régimen Económico y Financiero de las dos ciudades autónomas, estas se consideran territorios francos a efectos aduaneros con "libertad comercial en la entrada, salida, tránsito y transbordo de mercancías".
Vivas ha encargado "gestiones y estudios" para "actualizar el análisis sobre ventajas e inconvenientes de una posible integración en la Unión Aduanera" y para "concretar qué otras iniciativas podrían asumirse al margen para perfeccionar el Régimen Económico y Fiscal (REF) especial" de la ciudad. Las ciudades autónomas aspiran a conseguir un marco de encaje similar al 'Poseican' que en su momento se concedió a Canarias.
El presidente de Ceuta acordó en enero con su homólogo melillense condicionar su integración en la Unión Aduanera, un paso "necesario, conveniente y positivo", no solo "al cumplimiento de la condición del mantenimiento de los actuales incentivos económicos y fiscales", sino también "a una reflexión acerca del fortalecimiento y de lo que podemos hacer dentro para el desarrollo de actividades empresariales".
El secretario general del PSOE de Ceuta, Manuel Hernández, ha lamentado este domingo que, con su contestación, el Ejecutivo central parece "dar largas" a las reivindicaciones de las ciudades autónomas. "Se limita a contestar sin pronunciarse con rotundidad, y para ese viaje no se necesitaban alforjas, ya que nada nuevo y de compromiso aporta", ha criticado el líder de los socialistas.
Miles de fieles se congregaron en la Basílica de San Pedro para despedir al Papa…
La Policía Local, en colaboración con la Dirección General de Tráfico (DGT), ha desarrollado una…
LaLiga seleccionó a HBS como productora para tres de los cinco bloques de contenido audiovisual…
El Gobierno ha aprobado este martes la Operación Paso del Estrecho (OPE) de 2025 con…
La Federación Melillense de Judo competirá el 26 y 27 de abril en el Campeonato…
El miércoles a las 18:00 horas se presenta en las Aulas Culturales para Mayores el…