La práctica segura de la Educación Física en los centros educativos melillenses como herramienta para luchar contra los efectos nocivos de una doble pandemia: el COVID-19 y la obesidad infantil y juvenil. Esta es, grosso modo , la base del manifiesto ‘Por una Educación Física segura, responsable y suficiente en todos los centros educativos’ que ha elaborado el Ilustre Colegio Oficial de Licenciados en Educación Física de Andalucía, Ceuta y Melilla (COLEF Andalucía). En España, según la Gasol Foundation, tres de cada cuatro alumnos de secundaria no realizan la cantidad de actividad física recomendada por la Organización Mundial de la Salud, esto es, una hora diaria. Se trata, asimismo, de la misma proporción que se excede en el consumo de pantallas, y la llegada de la pandemia, con confinamientos incluidos, no ha hecho sino agravar el sedentarismo que sufren los más jóvenes y que afecta a su salud. Y es que las Administraciones y los centros educativos se están encontrando “con muchas dificultades a la hora de adaptar tanto la normativa como el desarrollo curricular a estas nuevas circunstancias, y así garantizar una calidad y seguridad adecuadas de la enseñanza en este nuevo curso”. “Somos conscientes de que estamos ante una situación muy compleja, pero nos preocupa enormemente los efectos que esta adaptación está provocando en la asignatura de Educación Física, como los cierres o limitaciones en el uso de gimnasio, o la disminución de las horas lectivas de la materia, entre otros aspectos”, según Alejandro Serrano, presidente del COLEF Andalucía. En este sentido, la relevancia que tiene la impartición de las clases de Educación Física es indudable: las estimaciones europeas señalan que “hasta un 80% de los alumnos en edad escolar realizan actividades físicas exclusivamente en su centro educativo” y que la prevalencia de sobrepeso y obesidad en población infantil y juvenil en España se encuentra en un 44,4%.
Por ello, los firmantes de este manifiesto defienden que el alumnado de Andalucía, Ceuta y Melilla pueda realizar todas y cada una de las clases de Educación Física a las que por currículum tienen derecho, cumpliendo siempre con las medidas de prevención e higiene establecidas por la autoridad competente frente al coronavirus.
El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…
MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…
Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…
El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…
En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…
Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…