Categorías: Sanidad

La Dirección General de Salud Pública inicia una campaña de vacunación contra la meningitis

La Consejería de Economía y Políticas Sociales, a través de la Dirección General de Salud Pública, va a realizar la próxima semana una campaña de vacunación frente a la meningitis A, C, W, Y dirigida a los nacidos en 2007. Debido a la pandemia del COVID-19, se administrará en el pabellón del I.E.S. Juan Antonio Fernández. La campaña de vacunación, en concreto, se inicia el 22 de junio. Para ese día se ha previsto que a las 9:30 horas se atienda a los alumnos del Colegio Buen Consejo y a las 11:00 horas a los del IES Juan Antonio Fernández.

Al día siguiente, con los mismos horarios, le tocará a los centros Miguel Fernández y el Leopoldo Queipo. El 24 de junio le tocará al Colegio La Salle y al IES Virgen de la Victoria. El 25 de junio, al IES Rusadir y al IES Enrique Nieto. Se cerrará la operación el día 26 con la repesca de los alumnos que no hayan podido asistir al día que le tocó a su centro.

Desde el área de Economía y Políticas Sociales recuerdan que todos los alumnos que se vayan a vacunar deben llevar el día que les toque la autorización de los padres o tutor, sin la cual no podrán ser vacunados. Será repartida por los centros educativos correspondientes y también pueden obtenerla en la página web de la Ciudad Autónoma de Melilla. En caso de duda o para cualquier información, pueden llamar al teléfono 952976251.

Vacunación
Según la web Medlineplus, la vacuna meningocócica ACWY puede ayudar a prevenir la enfermedad meningocócica causada por los serogrupos A, C, W e Y. La enfermedad meningocócica puede provocar meningitis (infección en el recubrimiento del cerebro y la columna vertebral) e infecciones en la sangre. Incluso cuando se trata, la enfermedad meningocócica mata de 10 a 15 personas infectadas de cada 100. Y aquellos que sobreviven, cerca de 10 a 20 de cada 100, sufrirán discapacidades como pérdida del oído, daño cerebral, daño renal, amputaciones, problemas en el sistema nervioso o cicatrices graves por los injertos de piel.

Cualquier persona puede contraer una enfermedad meningocócica, pero ciertas personas tienen un mayor riesgo, por ejemplo: Niños menores de un año; Adolescentes y adultos jóvenes de 16 a 23 años de edad; Personas con ciertas afecciones que afectan el sistema inmunitario; Microbiólogos que trabajan de manera cotidiana con colonias o cepas bacterianas de N. meningitidis, la bacteria que provoca la enfermedad meningocócica, y Personas en riesgo debido a un brote en su comunidad.

Acceda a la versión completa del contenido

La Dirección General de Salud Pública inicia una campaña de vacunación contra la meningitis

Redacción

Entradas recientes

La Salle Nacional suma y sigue

53-60. LAS DE PEPE TORRUBIA GANAN AL C.B. MARTOS El Melilla Ciudad del Deporte La…

2 minutos hace

Sánchez advierte a Feijóo: «A nosotros nos preocupa la seguridad de Europa, no la soledad de la ultraderecha»

Pedro Sánchez expresó su vergüenza por la actitud de Alberto Núñez Feijóo, acusando al PP…

9 minutos hace

52-51. Los de Chico Ruso consiguen su primera victoria

El Club Melilla Baloncesto en Silla de Ruedas disputaba este domingo su último partido de…

10 minutos hace

2-1. El Atlético Melilla vuelve a ganar en casa

El Atlético Melilla se impuso este domingo al conjunto filial del Granada C.F. por dos…

12 minutos hace

Reparto de puntos entre el Rusadir y el Málaga C.F. (1-1)

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir y el Málaga C.F empataban este domingo en…

13 minutos hace

Cientos de melillenses corren por la igualdad en Melilla por el Día Internacional de la Mujer

La IX edición de la Carrera de la Mujer en Melilla, celebrada en el Parque…

23 minutos hace