Categorías: Política

La delegada rechaza la postura de la CIM contra los talleres LGTBI

La delegada del Gobierno, Sabrina Moh, ha expresado su rechazo a las declaraciones de la Comisión Islámica de Melilla (CIM) contra los talleres LGTBI organizados por el colegio público León Solá. Postura con la que un día después también coincidió Vox, coincidiendo con la CIM en que ese tipo de educación debe impartirse en casa, en el ámbito familiar, y no en los centros educativos.

Moh piensa todo lo contrario: “En pleno siglo XXI, me parece necesario que se apliquen estas actividades, sobre todo en centros educativos”. De hecho, ha mostrado todo su apoyo al colegio León Solá por su “trabajo extraordinario y formidable, sobre todo en cuestiones tan importantes que tienen que ver con los derechos fundamentales de las personas y, especialmente, del colectivo LGTBI”.

Por ello, ha rechazado “de facto” “ese tipo de afirmaciones” realizadas primero por la CIM, y después por Vox, ambos a través de comunicados de prensa.

La CIM habló de la “grave situación de malestar” que han generado estas actividades “en el seno de la Comunidad Musulmana de Melilla”, las cuales “afectan directamente a la educación moral del alumno”. Dijo entender la educación sexual de los hijos “como un derecho de éstos y, como deber fundamental de los padres”, por lo que considera que “debe realizarse siempre bajo la dirección diligente y cuidada de los padres, tanto en el entorno familiar como en los centros educativos”.

Para la CIM, se ha dado “una flagrante vulneración de los derechos fundamentales de las personas, un ataque directo a las libertades y derechos constitucionales, un adoctrinamiento y alineación forzosa en la comprensión de lo moral, y una reducción o anulación de la potestad y del derecho de los padres”.

Vox, por su parte, considera que “este tipo de educación debería ser dada por los padres respetando así los principios morales y religiosos de cada familia”. “Es importante para toda familia educar a sus hijos en base a la línea que quieren seguir y no como el colegio les imponga con estos talleres”, agregó el partido de Abascal, que se refirió a dichos talleres como “de ideología de género” y criticó que se están impartiendo “sin que los padres puedan decidir si lo quieren o no para sus hijos”.

Acceda a la versión completa del contenido

La delegada rechaza la postura de la CIM contra los talleres LGTBI

Redacción

Ver comentarios

  • En estos talleres de LGTBI se adoctrinan a los niños, y se hurta la resposabilidad de la familia en este ámbito. La enseñanza de este colectivo hace hincapié en que el género de las personas es cambiante y cada uno o cada una puede adoptar el que más le guste, de ahí la llamada "identidad de género", por eso se dice que el "género es cambiante", o "fluido", o se es "intergénero". Pero no se habla de la llamada disforia (inquietud, malestar, desasosiego) que pueden sufrir quienes cambian de "género". Asimismo, no es lo mismo el sexo que el género. Las células con las que nacemos, femeninas o masculinas, seguirán siendo femeninas o masculinas aunque se cambie el llamado género. El sexo, se quiera o no, viene dado en el nacimiento. Se cambia en lo físico, el llamado 'fenotipo', ya sea mediante inoculación de hormonas o mediante la cirugía, pero las células siguen siendo femeninas o masculinas, lo que constituye el 'genotipo', las mismas que se tienen al nacer. Nada de esto se cuenta en los talleres de ese colectivo. Más aún, hacen creer que la felicidad reside en el cambio de género. En mi opinión, se debería prohibir esa clase de talleres a menores en los centros de enseñanza. No pocos se han suicidado por haber sido convencidos de que en el "cambio" encontrarán la felicidad. Nada más lejos de la realidad. Es una ensoñación. Un señor con toda la barba puede sentirse 'mujer', y hará todo lo que sea para que su físico, su fenotipo, se adapte al patrón mujer, pero sus células genotípicas seguirán siendo masculinas. Me temo que les van a 'joder' la vida a no pocos niños o niñas. Entiendo que la psiquiatría y la psicología tendrán algo que decir en este asunto. Así como los padres, en el caso de los menores. Y las autoridades educativas también, aunque me temo que no se atreverán a meter mano en ese avispero por temor a ser calificados de homófobos y fascistas. Los perjudicados por acción de unos u omisión de otros serán los menores. Con razón se ha dicho que esta es una sociedad líquida. Y tan líquida, a pesar de la sequía.

Entradas recientes

El XIII Campus de Tecnificación cierra sus puertas hasta Semana Santa

ORGANIZADO POR LA FUNDACIÓN SOCIOCULTURAL Y DEPORTIVA DE LA RFMF Este evento contó con 50…

33 minutos hace

Nace el primer bebé del año 2025 en Melilla: José Manuel Calzado Alonso

Omar Haouari, director territorial del INGESA, ha informado que el primer bebé del año 2025…

2 horas hace

Expedición matemática en Mauritania: Fundación Descubre, UGR y la Embajada de España estudian el patrimonio de las ciudades de las caravanas

La exposición ‘Paseos Matemáticos Al Ándalus y la ruta de las caravanas’ se inaugurará en…

13 horas hace

Ventajas y riesgos de la Inteligencia Artificial: ¿Pueden las máquinas evitar su desconexión?

    La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo a una velocidad vertiginosa, aportando…

1 día hace