La Delegación del Gobierno en Melilla propondrá la revisión de los criterios de selección de los planes de empleo del próximo año “para que cumplan su objetivo original” y se pueda “potenciar ese fin social para el que están hechos”.
La delegada del Gobierno, Sabrina Moh, ha subrayado la necesidad de que los planes de empleo beneficien a las personas que llevan mucho tiempo desempleadas, los que no han podido disfrutar nunca de ellos o a las familias más vulnerables y cuyos miembros están recibiendo ayudas.
De este modo, lo que se pretende es que estas ayudas no sean un requisito que obstaculicen el acceso de estas personas sin trabajo a los planes de empleo, a los que el Estado destina casi 12 millones de euros para contratar a más de un millar de parados.
La delegada ha señalado que con la puesta en marcha de los planes de empleo de 2019 “va a ser la primera vez en muchísimo tiempo que Melilla va a bajar de los 10.000 desempleados”.
Además, ha dejado claro que el compromiso del Gobierno es mejorar y potenciar las herramientas que tiene el Servicio Público de Empleo Estatal en aras a mejorar sus políticas activas de empleo.
Moh ha anunciado a su vez que se va a destinar una partida de 500.000 euros para las Subvenciones del Programa de Acciones de Orientación Profesional para el Empleo y Asistencia al Autoempleo (OPEA).
El Gobierno de Melilla rendirá homenaje al escultor Mustafa Arruf con una placa conmemorativa en…
La portavoz del Gobierno de Melilla, Fadela Mohatar, reafirma el interés de la Ciudad Autónoma…
La diputada del PP, Sofía Acedo, critica al Gobierno por afirmar que el 15 de…
Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…
Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…
Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…