Categorías: Seguridad

La Delegación del Gobierno reconoce a la Guardia Civil y la Policía su “esfuerzo extraordinario” en la OPE 2019

La Delegación del Gobierno reconoció ayer el “esfuerzo extraordinario” de la Guardia Civil y la Policía Nacional durante el desarrollo de la Operación Paso del Estrecho (OPE), el mayor dispositivo europeo de movimiento de personas y vehículos que en Melilla tiene un considerable impacto en sus fronteras terrestres, marítimas y aéreas. La delegada del Gobierno, Sabrina Moh, entregó a los máximos responsables de ambos cuerpos una placa para rendir homenaje a los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y agradecerles su colaboración con la unidad de Protección Civil de la Delegación para que la OPE transcurra sin problemas en Melilla. Se trata, dijo Moh, de un reconocimiento a la “magnífica labor” y un “trabajo realizado de forma discreta, con espíritu de sacrificio y vocación de servicio junto a la profesionalidad, responsabilidad y rigor que caracterizan” a la Policía y la Guardia Civil, con el objetivo de que no pase desapercibido.
Y es que, según expuso Moh durante un sencillo acto en la Delegación del Gobierno, este “sobreesfuerzo” que realizan ambos cuerpos de seguridad, en una época además en la que sus plantillas se ven mermadas por las vacaciones estivales, “no es menos meritorio porque esté programado y previsto desde el principio del año”.
La delegada del Gobierno recordó que “el lema” de la OPE en Melilla es “fluidez y seguridad” tanto en el puerto como en la frontera de Beni-Enzar y la implicación de los agentes de la Policía y la Guardia Civil es “la clave para que se cumplan” ambos objetivos, que “marcan nuestro trabajo no solo durante los meses que dura el dispositivo, sino cada día” del año.
“Los meses de la OPE son un esfuerzo extraordinario para una Comandancia y una Jefatura Superior a las que ya, durante todo el año, se les está requiriendo un esfuerzo extraordinario”, reconoció Moh.
No en vano, destacó que ambos cuerpos afrontan a lo largo del año sus funciones propias de contención de la delincuencia y mantenimiento del orden público, a las que se añaden otras “agotadoras” como son “todas las que conlleva el carácter tan peculiar de la frontera”, como son el control documental, ordenación del tránsito y la vigilancia del perímetro.
A esa “tensión permanente” se le añaden en verano las funciones de la Operación Paso del Estrecho, de ahí que la delegada del Gobierno insistiera en la necesidad de reconocer la labor y la profesionalidad de la Jefatura Superior de Policía de Melilla y de la Comandancia de la Guardia Civil durante este dispositivo, que transcurre cada año desde el 15 de junio hasta el 15 de septiembre.

Empatía y colaboración
El jefe superior de Policía, Francisco Rodríguez, y el coronel jefe de la Guardia Civil, Antonio Sierras, agradecieron este reconocimiento y avanzaron que ya se está trabajando en la Operación Paso del Estrecho de 2020.
Además, también destacaron la colaboración que tienen ambos cuerpos de seguridad entre ellos durante el desarrollo de este dispositivo, tuvieron palabras de reconocimiento para los agentes de la Policía Local, Protección Civil y resto de profesionales y entidades que toman parte en la OPE cada año, y destacaron “la empatía” que requiere este dispositivo especial con los viajeros.
El coronel de la Guardia Civil puso en relieve el “esfuerzo superior” que requiere este dispositivo cuando un tercio de la plantilla del Cuerpo está de vacaciones y la afluencia de personas en el puerto, el aeropuerto y las fronteras terrestres es “mucho mayor”, a lo que se une la necesidad de dar también seguridad al recorrido de los vehículos de la OPE desde el puerto hasta la frontera y viceversa.
Por su parte, el jefe superior apuntó que este reconocimiento supone “un estímulo y una motivación” para la Policía, que cumple con su deber de servir a la comunidad, aunque la OPE es “una operación especial” que requiere la implicación de más efectivos en las tres fronteras, lo que llevó a felicitarlos ayer públicamente por su labor por ese “plus de dedicación”.
Respecto a la pasada edición, el jefe superior explicó que se introdujeron mejoras que permitieron chequear cuatro vehículos en 22 segundos, algo que “después facilitaba sobremanera los embarques en el puerto”.

Acceda a la versión completa del contenido

La Delegación del Gobierno reconoce a la Guardia Civil y la Policía su “esfuerzo extraordinario” en la OPE 2019

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

7 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

8 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

8 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

8 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

11 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

11 horas hace