Categorías: Editorial

La delegación del Parlamento Europeo de visita en Melilla comprueba el alto número de MENA

Y tiene razón Florent Marcellesi porque el problema de los menores extranjeros no acompañados (MENA) ha desbordado totalmente la capacidad de las instituciones de nuestra ciudad La delegación de eurodiputados ya está en Melilla. Aterrizó este lunes y permanecerá también este martes antes de partir hoy mismo a Ceuta. Participan los eurodiputados Maite Pagazaurtundúa (UPyD), Marina Albiol (IU), Juan Fernando López Aguilar (PSOE) y Florent Marcellesi (EQUO). También toman parte el popular y exministro del Interior francés Brice Hortefeux y la socialista portuguesa Ana Gomes.

Se trata de una visita oficial del Parlamento Europeo a la valla y los Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes de Ceuta Melilla, así como la asistencia a reuniones con autoridades locales y ONG, con el objetivo de evaluar y exigir el respeto escrupuloso de los derechos humanos en nuestras fronteras.

Así, uno de los integrantes de la delegación de europarlamentarios, Florent Marcellesi (EQUO), mostraba una fotografía y un texto del Centro de Acogida del Fuerte de la Purísima que decía: “Completamente hacinados, 625 menores viven en un espacio concebido inicialmente para tan solo 150. Otros 100 viven solos en las calles de Melilla, según las autoridades locales. ¡Urge una solución a este drama humanitario en la que los derechos de los menores sea una prioridad!”.

Y tiene razón Florent Marcellesi porque el problema de los menores extranjeros no acompañados (MENA) ha desbordado totalmente la capacidad de las instituciones de nuestra ciudad.

Para ejemplo, el que mostraba este lunes el mismo consejero de Bienestar Social, Daniel Ventura (PP), al informar que “esta última semana, del 22 de octubre al 28, se han producido 59 ingresos de MENA, de los cuales 18 son nuevos, 5 con documentación marroquí”.

Es ahí donde está el quid de la cuestión: Melilla es fronteriza con Marruecos y prácticamente la totalidad de los menores son de esta nacionalidad, lo que les incrementa notablemente sus posibilidades de acceder a nuestra ciudad, después de esperar pacientemente días, semanas o meses para buscar la oportunidad de pasar a nuestra ciudad.

Por ello, no es de extrañar que Daniel Ventura haya vuelto a reclamar a la delegada del Gobierno, Sabrina Moh (PSOE), que “necesitamos medidas control y orden fronterizo urgentemente”.

Acceda a la versión completa del contenido

La delegación del Parlamento Europeo de visita en Melilla comprueba el alto número de MENA

Entradas recientes

Las de Pepe Torrubia defienden el liderato ante un complicado rival

El duelo entre el Presentación Granada y el MCD La Salle Nacional se disputará en…

1 hora hace

El Maravilla Melilla busca redimirse en Mijas tras la derrota ante el Alcobendas

El Club Balonmano T-Maravilla Melilla visitará al Colegio San Francisco de Asís de Mijas en…

2 horas hace

El PP denuncia en el Senado el trato desigual a Melilla en la cesión de terrenos de Defensa

El senador Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu acusa al Gobierno de beneficiar a Ceuta y…

2 horas hace

La U.D. Melilla busca en Lebrija su primera victoria a domicilio

La U.D. Melilla se enfrentará al Club Atlético Antoniano este domingo en Lebrija, buscando su…

3 horas hace

El invicto líder se examina ante un necesitado equipo melillense

MELILLA BALONCESTO-S.A. PALENCIA: ESTE DOMINGO, A LAS 12’00 HORAS Los de Mikel Garitaonandia aún no…

3 horas hace

El XI Torneo Solidario de Pádel se desarrolla con un gran éxito

EN RECUERDO DE SORAYA MOHAMED, “UNA GRAN AMANTE DE ESTE DEPORTE” La pasada semana, la…

4 horas hace