Categorías: Editorial

La decisión más acertada

Una huelga de la limpieza hubiera sido un desastre para todos, tanto para la Ciudad como los propios trabajadores, porque en un conflicto laboral, como en otras batallas, todos tienen algo que perder. Por ello el acuerdo alcanzado entre la sociedad concesionaria de la limpieza pública en Melilla y los sindicatos ha sido la decisión más correcta.

El propio consejero de Medio Ambiente, Hassán Mohatar, ha celebrado el acuerdo que evita la huelga de la limpieza de las 00.00 horas del sábado 3 de septiembre y ha admitido que «no es el mejor de los acuerdos posibles, pero sí el primer paso para mejorar las condiciones salariales y laborales de los trabajadores de la limpieza pública de Melilla». Los empleados han destacado el trabajo de intermediación tanto del propio Hassán Mohatar como de la viceconsejera Yonaida Sel-lam para que finalmente Valoriza y la representación laboral acercaran posturas tras varias semanas de falta de entendimiento.
De este modo, se ha llegado al paso más deseado por quienes querían evitar la huelga: el Comité de Empresa de la sociedad concesionaria de la limpieza pública en Melilla desconvocaba este viernes la huelga que tenía previsto iniciarse la madrugada del viernes a sábado, tras aceptar la última oferta de la empresa de incrementar un 5,2% los sueldos de los peones -la categoría mayoritaria y en las que están incluidos los recogedores de basuras y los barrenderos- y un 2,5% el resto de categorías.
Según ha informado en rueda de prensa su presidente, Abdelhuahed Al-lal Mohand, la decisión se ha tomado tras sendas asambleas de empleados. Una vez conocido el deseo de los trabajadores de aceptar la propuesta empresarial, sus portavoces han transmitido este viernes oficialmente a la Ciudad Autónoma, a través de la Consejería de Medio Ambiente, que no iniciarán las protestas convocadas desde hace más de un mes. El dirigente sindical ha asegurado que las mejoras se reflejarán desde fecha 1 de septiembre de 2022: «En estos cuatro meses que nos quedan se producirá un incremento salarial del salario base del 2,5 por ciento por todos y cada una de las categorías a excepción de la categoría de peón, la cual va a recibir un incremento del salario del 5,2 del salario bruto anual».
El presidente del Comité de Empresa de Valoriza en Melilla ha subrayado que otro de los logros ha sido igualmente el acabar con las jornadas incompletas por horas y días a la semana.
Con este acuerdo, todos ganamos.

Acceda a la versión completa del contenido

La decisión más acertada

Redacción

Entradas recientes

Melilla evita catástrofe medioambiental en sus costas

Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…

2 horas hace

Más de la mitad de profesores universitarios tienen 50 años o más, frente al 39% de los de ESO y el 29% de los maestros

El 83,7% de quienes poseen estudios de Educación Superior tienen empleo, esta cifra se reduce…

2 horas hace

Manuel Ángel Quevedo rechaza acusaciones de Somos Melilla sobre cintas transportadoras

El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha salido al paso…

4 horas hace

Juan José Imbroda preside el acto de encendido de las Luminarias de Januká en Melilla

Juan José Imbroda, presidente del Gobierno de la Ciudad Autónoma, ha iniciado el acto institucional…

5 horas hace

María Bohórquez cumple los pronósticos y gana la ‘San Silvestre’ de Ceuta

María Bohórquez cumple los pronósticos y gana la 'San Silvestre' de Ceuta. La atleta, sobrina…

6 horas hace

Detenido por tráfico de hachís en Melilla

La Policía Nacional ha detenido en la zona del Rastro a una persona dedicada al…

6 horas hace