Categorías: EditorialMarruecos

La cumbre Albares-Burita, estéril para Melilla

Si no fuera un tema tan importante y del que tanto se ha hablado durante todo este tiempo, parecería irrisorio que la principal conclusión a la que se ha llegado en lo referente a Melilla, en la reunión que mantenido este jueves los ministros de Exteriores de España y Marruecos, es que no habrá más pruebas sobre la aduana comercial.

Unos ensayos que ya el presidente de la Ciudad Autónoma, Juan José Imbroda, y otras organizaciones políticas y económicas de la ciudad habían tachado de “tomadura de pelo” porque qué prueba puede necesitar una aduana que ya tenía tras de sí más de cien años de funcionamiento, hasta que el 1 de agosto de 2018 fuera cerrada de manera unilateral por parte de Marruecos.

Sin embargo, del incumplimiento del régimen de viajeros ni una sola palabra. El encuentro entre los responsables de las diplomacias de ambos países en la capital marroquí ni siquiera sirvió para que se anunciara que Marruecos respetará el régimen de viajeros desde Melilla hacia su territorio, como hace España desde el reino alauí a territorio melillense, algo que viene ocurriendo desde que se reabrió la frontera el 17 de mayo de 2022 tras 24 meses cerrada por la crisis del covid-19.

Tampoco en lo que se refiere la reapertura de la aduana comercial ha habido acuerdo. Porque mientras José Manuel Albares ha asegurado que por parte española «todo está listo» para la reapertura de la aduana de Melilla y la apertura de una nueva en Ceuta como se acordó en abril de 2022, su homólogo marroquí, Naser Burita, en cambio ha dicho que por parte marroquí aún quedan cuestiones técnicas que resolver.

¿Unas cuestiones técnicas que no se han podido resolver desde hace más de año y medio que España y Marruecos recuperaron sus relaciones tras el cambio de postura de Pedro Sánchez sobre el Sáhara? ¿Unas cuestiones técnicas en una aduana que ya funcionaba con absoluta normalidad hasta que hace cinco años el reino magrebí decidió clausurarla sin dar ninguna explicación aún siendo un asunto que afectaba a dos partes? Preguntas que tienen una respuesta fácil y que se pueden hallar en el escaso interés por la parte magrebí de cumplir con un compromiso que adquirió para lograr variar la histórica postura española sobre el Sáhara.

Acceda a la versión completa del contenido

La cumbre Albares-Burita, estéril para Melilla

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

5 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

7 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

7 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

7 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

10 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

10 horas hace