Categorías: LocalSaludSanidad

La Consejería de Salud Pública anima a participar en el programa para un diagnóstico temprano del cáncer

La Consejería de Políticas Sociales y Salud Pública ha recordado que el 13 de enero comenzaron en Melilla los cribados poblacionales de cáncer de cérvix y de cáncer colorrectal. Estos programas se han puesto en marcha gracias al convenio de colaboración suscrito con el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA).

 

Según ha detallado la titular del área, la consejera Randa Mohamed El Aoula, el objetivo de los cribados poblacionales es reducir la incidencia y mortalidad por cáncer mediante la detección y tratamiento de lesiones precursoras.

La consejera de Políticas Sociales ha señalado que también se busca diagnosticar el cáncer en estadio precoz para lograr la curación.

 

Mujeres entre 25 y 64 años

Randa Mohamed ha aseverado que el cribado de cáncer de cérvix se ha realizado en Melilla de forma oportunista por el INGESA y las mutualidades, y desde ahora, se implementa un programa de cribado poblacional que invita a las mujeres de entre 25 y 64 años a realizarse la prueba de cribado.

Las mujeres que hayan recibido al menos una dosis de la vacuna contra el VPH (virus del papiloma humano)  podrán participar en el cribado a partir de los 30 años.

La invitación se ha hecho de forma progresiva, buscando alcanzar una cobertura del 100% de mujeres invitadas en un plazo de cinco años.

Cada mes, las mujeres que cumplan años en ese mes recibirán una invitación. La prueba de cribado consiste en una citología cervical o en la determinación por PCR del papilomavirus de alto riesgo (VPH-AR), dependiendo de la edad y del estado de vacunación.

Desde el 8 de enero, las mujeres que les corresponda el cribado reciben un SMS o carta de invitación, que incluye material informativo sobre la prevención del cáncer de cérvix. La Consejería ha animado a participar en el programa para diagnosticar y tratar la enfermedad a tiempo.

Una vez recibida la invitación, las mujeres de la Seguridad Social deben dirigirse a la Unidad de Atención a la Mujer (UAM) del INGESA. Aquellas que pertenezcan a mutualidades y tengan un proveedor de asistencia sanitaria privado deben acudir a una consulta de ginecología privada.

 

Hombres de 50 a 69 años

El cribado de cáncer colorrectal se realizó en Melilla entre 2017 y 2023. Desde el 13 de enero, se ha recuperado el cribado poblacional, que consiste en la determinación de Sangre Oculta en Heces (SOH) de tipo inmunoquímico cuantitativo (FIT), seguido de una colonoscopia con sedación.

Este programa tiene un carácter bienal y está dirigido a la población de Melilla de 50 a 69 años. Durante el 2025, se citará a la mitad de la población diana, mientras que en 2026 se invitará al resto.

Acceda a la versión completa del contenido

La Consejería de Salud Pública anima a participar en el programa para un diagnóstico temprano del cáncer

Redacción

Entradas recientes

¿En qué consiste la ley que, a los 10 años, permite el rescate de un plan de pensiones?

    La modificación del Reglamento de Planes y Fondos de Pensiones realizada en 2018…

17 minutos hace

Dolores Creus califica los datos del paro en Melilla de negativos para enero de 2025

Dolores Creus, Secretaria de Políticas Sociales y Empleo de UGT-Melilla, ha valorado los datos del…

1 hora hace

ANECA reúne a estudiantes y profesorado para debatir sobre la evaluación docente

Es la primera vez que se convoca a los estudiantes junto con el profesorado La…

2 horas hace

Morenín: “Hicimos un gran torneo, hay que quedarse con lo positivo porque este es el camino”

Gonzalo Iglesias Morenín, entrenador del Melilla Torreblanca C.F., destaca el buen desempeño de su equipo…

2 horas hace

Faisal Salmi: “Estamos haciendo un gran trabajo tanto en la categoría nacional como en la base”

El Balonmano T-Maravilla de Melilla logró una victoria clave ante el Helvetia Montequinto (25-22), consolidándose…

2 horas hace

Somos Melilla denuncia que los bomberos están “mendigando” su equipamiento

Somos Melilla denuncia la “humillante situación en la que se encuentra el servicio de bomberos…

2 horas hace