Categorías: Medio Ambiente

La Consejería de Medio Ambiente programa 39 obras en 2019 por casi 13 millones

La Consejería de Coordinación y Medio Ambiente ha programado 39 actuaciones para ejecutar a lo largo del año 2019, para las que ha reservado un total 12.899.000 euros. En rueda de prensa, el consejero Manuel Ángel Quevedo explicó que de esos casi 13 millones que ejecutará su área en inversiones, 5.318.000 euros están incluidos en los presupuestos del próximo año, con los que se llevarán a cabo 28 obras.

Los 7.581.000 euros restantes proceden de las inversiones financieras sostenibles, gracias al superávit de la Ciudad Autónoma y su cumplimiento con los 30 días de pago a proveedores, lo que permitirá ejecutar 11 “importantísimas actuaciones”.
Entre estas inversiones financieras sostenibles, Quevedo citó una nueva acera y encauzamiento de la calle Vía Láctea, en la que Medio Ambiente destina 700.000 euros, a los que se suman otros 900.000 euros para la renovación de la red contra incendios del polígono industrial Sepes.
Además, se mejorarán diferentes puntos de la ciudad con la creación de nuevas zonas verdes, como en la zona entre calle México y Averroes, y también en Altos de la Vía, donde se instalará un skate park, el segundo que habrá en Melilla, después del primero desmontable que se instalará en diciembre en la Plaza Multifuncional de San Lorenzo.
También se llevarán a cabo mejoras en el Parque Lobera por más de un millón de euros y se creará una nueva zona verde entre el Barrio Victoria y el Tesorillo, en el escarpado de Camellos, además de un nuevo parque infantil junto al Mercado de la Victoria, y otro en la Urbanización Las Palmeras.
Dentro de estas inversiones financieras sostenibles, Quevedo señaló que el barrio de la Cañada de Hidum tendrá dos nuevas fuentes de agua de Trara por 245.000 euros, al tiempo que se aprovecharán 6.000 metros cuadrados junto al aeropuerto para construir un vestuario y oficinas para la nueva maquinaria que se va a adquirir para el servicio de limpieza.

Importante inversión
Medio Ambiente tiene previstas algunas obras que supondrán una importante inversión, entre ellas, el enlace de los paseos marítimos norte y sur por casi 1,5 millones y la nueva fase de urbanización en el Barrio del Industrial por 940.000 euros.
Otro de los aspectos que buscan varios de los proyectos previstos en la mejora de varios puntos del centro histórico, como la renovación de la zona peatonal de la Plaza de España por 1,5 millones de euros, los revestimientos de la Plaza Menéndez Pelayo, y actuaciones en la Avenida de la Democracia para mejorar la conexión entre el parking Isla Talleres y su entorno, o el arreglo de la Plaza de la Aviación Española.

Medio Ambiente
Desde el punto de vista medioambiental, Quevedo enumeró otras actuaciones, como la creación de un punto limpio en la ciudad, la ampliación de la red de terciario para duplicar el uso de agua depurada para el riego de zonas verdes y la limpieza urbana, la reforestación en el Barranco del Río Nano, Aguadú y Rostrogordo, y la mejora de la depuradora con 660.000 euros.
En cuanto a los cementerios, el área de Medio Ambiente ha contemplado acometer nuevos accesos al cementerio de la Purísima Concepción, y también la reparación completa de la antigua necrópolis hebrea que hay en el Fuerte de San Carlos, donde se encuentra el cementerio hebreo más antiguo de España, para que forme parte de rutas de turismo cultural.
El consejero destacó este paquete de inversiones para el próximo año, sobre el que negó que sea electoralista, dado que muchas de ellas se terminarán después de los comicios autonómicos de mayo de 2019, y ha avanzado que hay otras 25 o 30 obras proyectadas más para acometer más adelante si en los procesos de adjudicación la Ciudad Autónoma ahorra dinero.

Movilidad sostenible

La movilidad sostenible, uno de los ejes de este departamento, también está presente con varias obras, entre ellas la creación de dos nuevos carriles bici, uno en la calle Héroes de Alcántara y otro entre la Plaza del Mar y la Delegación del Gobierno, donde se produce un importante estrechamiento.
La adquisición de nuevas marquesinas para la COA (100.000 euros), la creación de dos nuevos caminos escolares para los colegios Anselmo Pardo y León Solá y un apeadero del programa Kiss and Go para el Reyes Católicos y la renovación del mobiliario urbano para potenciar el nuevo bulevar de la calle Mar Chica son otras de las obras de este apartado.

Acceda a la versión completa del contenido

La Consejería de Medio Ambiente programa 39 obras en 2019 por casi 13 millones

Redacción

Entradas recientes

Acedo afea al Gobierno que diga que el primer paso por la aduana fue en enero

La diputada del PP, Sofía Acedo, critica al Gobierno por afirmar que el 15 de…

15 minutos hace

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

8 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

9 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

10 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

10 horas hace