Categorías: Medio Ambiente

La Consejería de Medio Ambiente organiza dos actividades de concienciación ambiental con motivo del Yennayer

Los talleres se realizarán este viernes y abarcarán todas las edades. Por la mañana para la mujer amazigh, en la Asociación de Caridad Virgen de la Luz y por la tarde para los niños, en la Zona Centro de la Ciudad

El Yennayer una festividad estrechamente relacionada con el Medio Ambiente y en concreto, con la Tierra, porque tiene su base en un calendario agrario, siendo antiguamente el punto de referencia de la recogida y siembra de cosechas.

Según ha explicado la viceconsejera, “los imazighen han conmemorado el Yennayer durante cientos de años, utilizando esta festividad como motivo para renovar las esperanzas de una nueva y más abundante temporada de cosechas”.

Recuperando está tradición, la Consejería de Medio Ambiente y Sostenibilidad, abordará estas temáticas relacionadas con el cuidado del Medio Ambiente, a través de dos actividades que se desarrollarán el viernes 13 de enero.

Taller de gestión de residuos, reutilización y reciclaje creativo

Durante la mañana se llevará a cabo un taller sobre la adecuada gestión de los residuos, la reutilización y el reciclaje creativo, que se va a desarrollar en la Asociación de Caridad Virgen de la Luz, a partir de las 10:00 horas. Este taller estará dirigido especialmente a las mujeres usuarias de dicha asociación, aunque estará abierto a cualquier mujer amazigh, hasta completar el aforo.

“Las campañas de sensibilización y concienciación se centran en las necesidades de crecimiento, en la motivación de las personas para ser mejores y en la satisfacción personal para sus logros y actividades. A la hora de llevar a cabo una campaña de sensibilización y concienciación ambiental, es necesario tener en cuenta que en una sociedad desigual como la nuestra, las personas tienden a interactuar casi exclusivamente con personas que tienen historias y experiencias similares (como vivir en el mismo barrio y/o ir a organismos educativos similares), tienen los mismos ingresos y ocupaciones, costumbres y hábitos (como vestimenta y hábitos de gasto similares), y también tienen el mismo idioma, acentos y comportamientos no verbales. En este sentido, dada la celebración del Yennayer, que celebra gran parte de la población de nuestra ciudad, la Consejería de Medio Ambiente y Sostenibilidad quiere desarrollar talleres de sensibilización ambiental sobre la adecuada gestión de los residuos, dirigidos a la población amazigh”, ha explicado Sel-Lam, quien asegura que el propósito de la Consejería con este proyecto, es llegar a un sector de la población melillense que no participa habitualmente de las actividades de concienciación y sensibilización ambiental, para enseñarle distintas formas de reducir y reutilizar la cantidad de residuos que generamos cada día en nuestros hogares.

Este taller, ha sido adjudicado a la empresa  Heritage, y tendrá una duración aproximada de  3 horas, tiempo en el que ofrecerá una charla informativa sobre la importancia de la gestión de residuos, la recogida selectiva, la reutilización y el reciclaje, además de los talleres prácticos de reciclaje creativo, en los que los participantes podrán elaborar productos a partir de residuos, con la ayuda de los monitores.

El coste de esta actividad ha sido de 5.000 euros, impuestos incluidos.

Cuentacuentos y talleres infantiles sobre el cuidado y el cultivo de la tierra con motivo de la celebración del Yennayer

Por la tarde tendrá lugar la otra actividad prevista por la Consejería de Medio Ambiente y Sostenibilidad, para conmemorar el Yennayer. En esta ocasión, se trata de “Los buscadores de cuentos Yennayer” un cuentacuentos con talleres infantiles, con el que se pretende acercar a los más pequeños al cultivo de la tierra y a la cultura amazigh.

Al respecto, Yonaida Sel-Lam, ha indicado que a través del cuentacuentos, los pequeños conocerán la importancia del cuidado de la tierra en esta celebración. Y a través de los talleres se les transmitirán conocimientos sobre las semillas, los sustratos y el cultivo de la tierra, y podrán experimentar, de forma práctica, la siembra de algunas verduras.

Entre los objetivos de esta actividad están: desarrollar actitudes y valores de respeto hacia el medio ambiente, poniendo el acento en el cuidado y cultivo de la tierra; introducir conceptos relacionados con el cultivo y la siembra; experimentar el cultivo de verduras y favorecer la creatividad.

Tanto el cuentacuentos, como el taller se celebrarán en horario de tarde, con una duración aproximada de 3 horas, a cargo de la compañía La Vidriera, en la zona centro de la Ciudad.

En los talleres se introducirán conceptos relacionados con la siembra y se enseñará a los participantes a realizar un semillero estacional con la receta tradicional del Yennayer, el cous-cous (con las 7 verduras principales de esta receta). En el taller se plantarán alguna de estas semillas y se facilitará a los participantes el resto de semillas junto a los semilleros y las instrucciones para poder cultivarlos en casa”, ha manifestado Alejandra Nogales, directora de La Vidriera.

El coste de esta actividad ha sido de 5.700 euros.

Rosa Mª Martínez

Acceda a la versión completa del contenido

La Consejería de Medio Ambiente organiza dos actividades de concienciación ambiental con motivo del Yennayer

Rosa Mª Martínez

Entradas recientes

Expedición matemática en Mauritania: Fundación Descubre, UGR y la Embajada de España estudian el patrimonio de las ciudades de las caravanas

La exposición ‘Paseos Matemáticos Al Ándalus y la ruta de las caravanas’ se inaugurará en…

3 horas hace

Ventajas y riesgos de la Inteligencia Artificial: ¿Pueden las máquinas evitar su desconexión?

    La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo a una velocidad vertiginosa, aportando…

14 horas hace

Álex Gómez: “Queremos seguir mejorando, aún no hemos alcanzado nuestra cima”

El técnico lasaliano se mostró muy satisfecho por el rendimiento que están ofreciendo sus jugadoras…

14 horas hace

Álvaro Martínez y Lucía Faus conquistan la VIII San Silvestre ‘Ciudad de Melilla 2024’

La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…

1 día hace

El Club Voleibol Melilla y el Bogdanka Luk se enfrentarán los próximos 15 y 28 de enero

El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…

1 día hace

Melilla evita catástrofe medioambiental en sus costas

Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…

1 día hace