Categorías: Opinión

La confesión

Defraudar de manera sostenida en el tiempo es una desvergüenza fuera de lo común. Cuando además no se sabe a ciencia cierta el origen de los dineros confesados, el caso se agrava aún mas. Sin embargo reconozco que me inquieta mucho más la capacidad, en este caso de Jordi Pujol, para la simulación, para la mentira escondida con una naturalidad pasmosa. Me inquietan, los falsos que se hacen pasar por personas honorables sin mover una ceja. Y tanto como ellos, quienes les amparan con su silencio o con su complicidad activa. Un veterano y querido jurista aseguraba hace años que para ser bueno basta con querer serlo, pero que para hacer el mal de manera sostenida, o hay compañía o hay fracaso. En el caso de Pujol ha habido compañía, silencio e incluso complicidad más o menos activa.

La confesión de Jordi Pujol, ha descompuesto a Artur Mas, ha puesto en un brete a Convergencia Democrática abocada y no solo por el asunto Pujol, a su refundación si quiere volver a ser algún día ese partido transversal, nacionalista pero pragmático, capaz de aglutinar a la potente burguesía catalana y dar dosis de tranquilidad importante al conjunto de los catalanes. Con la confesión de Pujol se ha caído un mito, un referente que a estas alturas del proceso, en el que anda liado como un pulpo el propio Mas, no va a afectar, en contra de lo que algunos crean, al proceso soberanista. Ahora ya, el independentismo catalán tiene vida propia, alimentado por la Asamblea Nacional Catalana con ERC de testigo privilegiado sin mancharse ni un ápice con el polvo del camino. Ya ni Mas es capaz de sostener al tigre puesto en marcha. Solo ERC tiene todo, o casi todo a su favor.

El primer test de la nula influencia de la confesión de Pujol en el proceso soberanista, lo veremos en la Diada. Va a ser abrumadora porque, para que negarlo, para muchos independentistas, Pujol estaba ya amortizado, era el pasado casi irrelevante en el laberinto catalán. Es verdad que en Convergencia hay estupor y auténtica conmoción, pero la situación no va a pasar el umbral del impacto emocional.

España y el Gobierno están de vacaciones y el curso se despide con una semana de intensidad política inusitada en la era Rajoy. Y así será la vuelta del verano. Política y más política con Cataluña en primera plana del desasoiego nacional.

Acceda a la versión completa del contenido

La confesión

Entradas recientes

90 participantes se citan este sábado en el XI Duatlón Ciudad de Melilla

Este sábado se celebra el XI Duatlón Ciudad de Melilla con 90 duatletas en competición.…

4 horas hace

Fran Varela: “Debemos centrarnos solo en nosotros mismos y en dar nuestra mejor versión”

Fran Varela, lateral de la U.D. Melilla, destacó la mejora en actitud del equipo tras…

12 horas hace

Sofía Acedo acusa al Gobierno central de usar la migración como moneda de cambio en sus negociaciones

La diputada nacional por Melilla del PP, Sofía Acedo, ha acusado al Gobierno de coalición…

13 horas hace

Faisal Salmi: “Las victorias en casa han sido clave para lograr la permanencia”

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

13 horas hace

Martín del Boca: “Debemos mantener la mentalidad y el compromiso para seguir en la pelea”

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria venció al Club Balonmano Cantera Sur por 27-25,…

13 horas hace

Este sábado se celebra el XI Duatlón Ciudad de Melilla, la segunda prueba del circuito 2025

La Federación Melillense de Triatlón organiza el XI Duatlón Ciudad de Melilla este sábado a…

13 horas hace