Categorías: Local

La concienciación social sobre la Trata de mujeres y niñas es fundamental para poner fin a esta lacra

En Melilla, el cierre de la frontera ha influido en el porcentaje de mujeres atendidas por las distintas organizaciones; por ejemplo, en Melilla Acoge, antes del cierre se atendían a unas 200 mujeres y en la actualidad, alrededor de 50.

Durante la mañana de este martes ha tenido lugar en la UNED, la celebración de la II Jornada de trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual denominada “La trata, más allá del delito. Transformando nuestro modelo social: sin demanda no hay trata”.

Esta Jornada ha sido organizada por la Unidad de Coordinación contra la violencia sobre la mujer, de la Delegación del Gobierno de Melilla, dirigida por Laura Segura Sarompas.

La Delegada del Gobierno, Sabrina Moh, momentos antes de la inauguración, ha manifestado que la trata es una de las formas “más crueles” en la que se manifiesta la violencia contra las mujeres y por ello “es fundamental, tanto la acción desde las instituciones, para acabar con esta lacra, como la visualización de este fenómeno para conseguir la sensibilización de toda la sociedad, pero especialmente, el rechazo de todos ante la mercantilización y la cosificación de los cuerpos de las mujeres y de las niñas. Por esto es fundamental que se celebren jornadas como la que se llevará a cabo hoy”.


Moh ha calificado la trata como “una violación de los derechos humanos, que además, se expresa con diferentes rostros, como la explotación sexual, laboral, el tráfico de órganos o los trabajos forzosos”. Un delito tipificado y regulado en multitud de normativas nacionales y europeas.


Asegura que el Gobierno de España está trabajando intensamente, para conseguir una sociedad en la que el cuerpo de las mujeres y niñas no sean objeto de este consumo.


Como responsable de este Gobierno en Melilla, ha subrayado su sólido compromiso por la Igualdad entre mujeres y hombres, que pasan necesariamente por la erradicación de cualquier tipo de violencia contra las mujeres.

Rosa Mª Martínez

Acceda a la versión completa del contenido

La concienciación social sobre la Trata de mujeres y niñas es fundamental para poner fin a esta lacra

Rosa Mª Martínez

Entradas recientes

El Campeonato de Melilla de Triatlón se celebrará el 21 de junio con inscripciones abiertas hasta el día 19

La Federación Melillense de Triatlón organiza el Campeonato de Melilla el 21 de junio, en…

9 horas hace

Jeffrey Godspower renueva con el Melilla Baloncesto para la temporada 2025-2026

El Club Melilla Baloncesto renueva a Jeffrey Godspower para la temporada 2025-2026 en la Primera…

9 horas hace

Melilla participa en el simposio internacional ‘Amaziges’ para reivindicar la identidad y el patrimonio cultural amazigh

La consejera de Cultura y vicepresidenta segunda del Ejecutivo local, Fadela Mohatar, ha participado este…

9 horas hace

TSJM ordena al Gobierno investigar la actuación de Sánchez en el rescate de Air Europa por negocios de Begoña Gómez

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha ordenado investigar la denuncia del PP contra…

9 horas hace

Plagas del verano en España y Melilla: cómo combatirlas.

Durante el verano en España y Melilla, el clima favorece la proliferación de plagas como…

9 horas hace

Samo: “Estamos trabajando para que el Balonmano Maravilla Melilla dé un salto competitivo la próxima temporada”

Samir Amar ‘Samo’, segundo entrenador del Balonmano T-Maravilla de Melilla, ha anunciado fichajes y renovaciones…

9 horas hace