Categorías: Sociedad

La Comunidad Hindú de Melilla comienza sus talleres con ‘Taichí Chikung’ que arrancarán el próximo mes de marzo

Tras un obligado tiempo de ausencia, vuelve este año, cargada de energías renovadas, con mucha ilusión y nuevos proyectos.

Como es sabido, la importancia de la unión “mente, cuerpo y alma” es clave en la filosofía y estilo de vida hindú, por lo que la intención de la Comunidad Hindú de Melilla, es seguir realizando talleres de yoga, meditación, alimentación, crecimiento personal y gestión de emociones, que ayuden a alcanzar la deseada Paz Interior; pero también, para dar a conocer su cultura a través de otros medios.
Estas clases y talleres, serán de acceso libre a cualquier interesado.
Así, en el mes de marzo, comenzarán las clases de Taichí Chikung, que serán impartidas por Clara Mª Sánchez, en el Colegio la Salle el Carmen.
Entre los proyectos y talleres que aun están por concretar, se encuentran el «Taller de Mindfulness“, con Manuel Ortega Caballero, los «Talleres de Bollywood con Raúl Naranjo y Romina Viroomal, el «Taller de Alimentación “, con el Dr. David Palao y los ya conocidos «Talleres de Yoga y meditación“.
Como novedad para este 2022, la Comunidad Hindú presenta el taller “Gravity Yoga“, con Raúl Naranjo y el «Taller de cocina india“; además de las charlas sobre técnicas y herramientas de autoayuda para el crecimiento personal, que contará con la presencia del Pandit (sacerdote) y Juan Carlos Ramchandani (Presidente de la Asociación Hindú Veda Dharman y Presidente de la Federación Sindhi de España), quien ofrecerá una charla de la espiritualidad y cultura hindú, así como otra serie de actos.
Entre esta gran variedad de actividades, se realizarán visitas al Templo Hindú, para conocer su religión, cultura y gastronomía.
Como se ha estado haciendo en años anteriores, todo lo recaudado con estos talleres irá destinado a fines y causas benéficas, participando en la ayuda de recogida de alimentos y de juguetes y otras muchas iniciativas que se irán comunicando poco a poco. Se realizarán siempre que las condiciones sanitas exigidas por la pandemia lo permitan.
La Comunidad asegura estar abierta a escuchar cualquier tipo de sugerencia y agradecen a todos los colaboradores y en general a todos los ciudadanos melillenses, “que siempre han apoyado y participado en nuestras actividades”, aseguran. También muestran su agradecimiento a la Ciudad Autónoma de Melilla, especialmente a la Consejería de Cultura y Relaciones Interculturales, así como a la dirección del Colegio La Salle el Carmen.

Acceda a la versión completa del contenido

La Comunidad Hindú de Melilla comienza sus talleres con ‘Taichí Chikung’ que arrancarán el próximo mes de marzo

R.M.

Entradas recientes

Salim Abdelkader: “El equipo trabajó muy bien en el bloqueo y en la defensa para controlar el partido desde el principio”

El Club Voleibol Melilla comenzó 2025 con una victoria 3-0 sobre Unicaja Costa Almería, destacando…

9 horas hace

Ahmed Raha afronta con ilusión su nuevo mandato al frente de la FMEM

La Federación de Montaña y Escalada de Melilla, bajo la presidencia de Ahmed Raha, inicia…

9 horas hace

Sánchez felicita la Pascua Militar y reconoce el «compromiso» de las FFAA, que trabajan por los afectados por la dana

El presidente Pedro Sánchez felicitó a las Fuerzas Armadas en la Pascua Militar por su…

9 horas hace

Las olas, el viento y la niebla pondrán este martes en aviso a 12 provincias, con A Coruña en nivel naranja por oleaje

Diez provincias de España están en aviso por olas, viento y niebla, con A Coruña…

9 horas hace

Rescatan una tercera patera con 60 migrantes cerca de Lanzarote y evacúan en helicóptero a una mujer y su bebé

Este lunes, una patera con 60 migrantes fue rescatada cerca de Lanzarote. Una mujer y…

9 horas hace

Imbroda pide que se incremente en un 2% el gasto militar para dotar de más medios al Ejército

El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, solicitó un aumento del 2% en el gasto…

9 horas hace