Categorías: Sociedad

La comunidad Amazight melillense celebra la entrada del año nuevo 2965

Los melillenses de origen de amazigh celebran hoy el nuevo año 2965, el Yennayer, una celebración que viene marcada en el calendario el 13 de enero. Esta fiesta, según la tradición amazigh, era una fiesta sencilla y tradicionalmente familiar, con un marcado carácter agrario para toda la amalgama de la población del norte de África. El Instituto de las Culturas ha proyectado distintas actividades para su celebración a desarrollar entre los días 16 al 18 de enero. Hoy martes 13 de enero los melillenses de origen de bereber celebrarán la entrada del nuevo año amazigh 2965.

Festividad
Según el calendario de esta milenaria cultura, esta era una fiesta sencilla y tradicionalmente familiar, con un marcado carácter agrario para toda la amalgama de la población del norte de África. A partir de los años setenta del siglo XX, con el renacimiento de la conciencia cultural amazigh en el mundo, a propuesta de la Académie Berbère de París, los amazighes comenzaron a calcular los años partiendo del 950 a. C., fecha aproximativa del ascenso al poder del primer faraón líbico en Egipto: la así llamada Era Sheshonq.

Según las webs especializadas en historia, bajo la XXI dinastía faraónica, los Mashauash, o libios (bereberes), que controlaban las fuerzas armadas del reino, se habían asentado en el delta del Nilo, en torno a Bubastis, hacia el año 1000 a. C. y, paulatinamente, habían extendido sus territorios hasta El Fayum. Sus jefes se convierten en líderes poderosos y el hijo de uno de ellos, Sheshonq I, toma el poder a la muerte de su suegro, Psusenes II de Tanis, y se impone como faraón fundando la dinastía XXII, tomando el poder hacia 945 a. C.

En Melilla la celebración del año nuevo amazight fue perdiendo relevancia, hasta el punto de que sólo los mayores recuerdan esta fiesta. El Instituto de las Culturas pretende que esta tradición no desaparezca, de ahí que en los últimos años se organicen distintas actividades de conmemoración de esta fecha, sumándose así a celebraciones que se llevan a cabo en distintos puntos del globo auspiciada por colonias de bereberes.

Melilla
En concreto, el calendario de actividades que ha diseñado el Instituto de las Culturas se inicia el 16 de enero a las seis de la tarde, en el Hotel Melilla Puerto, con la primera charla titulada "Mujeres imazighen de Marruecos: una aproximación desde el parentesco, la producción rural y el derecho consuetudinario" a cargo de Yolanda Aixelá, científica de la IMF del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Una hora después se ofrecerá la charla coloquio "Yennayer: evento histórico y fiesta popular" por Hacéne Helouane, profesor de la Universidad de Tizi-Ouzon (Argelia).

El sábado, a las seis, tendrá lugar una nueva ponencia: "El amazight en Marruecos. Política de la lengua y activismo: apuntes históricos y estado actual" por Adil Moustaoui, investigador de la Universidad Complutense de Madrid. La segunda charla prevista es la dedicada a "David M. Hart (1972-2002), antropólogo de lo amazigh: acotaciones personales a una trayectoria vital y científica" por José Antonio González, catedrático de la Universidad de Granada. A las ocho de la tarde se clausurarán las charlas con la actuación de Ithri Moraima y una degustación de cuscús tradicionales.

El domingo 18 de enero, de 11 de la mañana a 14 horas, se celebrará en el antiguo mercado de abastos en el rastro, juegos populares y Cuentacuentos de la cultura amazight.

Acceda a la versión completa del contenido

La comunidad Amazight melillense celebra la entrada del año nuevo 2965

Redacción

Entradas recientes

Clausura del I Curso de Natación y Rescate de la Guardia Civil en Melilla

Este viernes ha tenido lugar en la Comandancia de la Guardia Civil de Melilla la…

4 horas hace

Melilla busca promocionar su riqueza cultural y patrimonial en medios de comunicación de Alemania

El Patronato de Turismo de Melilla, en colaboración con Turespaña a través de la Oficina…

5 horas hace

El PSOE exige una reforma urgente de la Escuela de Música en Melilla

Rafael Robles, Portavoz de la Comisión Ejecutiva Regional del PSOE en Melilla, ha exigido al…

6 horas hace

Sofía Acedo acusa al Gobierno de Pedro Sánchez de ser el más ruin de la democracia por su acuerdo con Junts per Catalunya

La diputada nacional del PP, Sofía Acedo, ha acusado al Gobierno de Pedro Sánchez como…

8 horas hace

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria busca resarcirse de la última derrota para seguir con opciones de Play-Off

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria se enfrenta al Balonmano Ciudad de Algeciras en…

9 horas hace

El Maravilla de Melilla quiere seguir escalando posiciones con una victoria en Benidorm

El Balonmano T-Maravilla de Melilla vuelve a la competición tras asegurar su permanencia en la…

9 horas hace