Categorías: Sanidad

La Comisión Hospitalaria de Trasplantes de Melilla celebra el incremento de donaciones pero reconoce un estancamiento

Cree necesaria una mayor concienciación porque “siguen estancado el número de donantes”

La Comisión Hospitalaria de Trasplantes Hospital Comarcal de Melilla, con motivo del Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos 2023, ha destacado este martes que en nuestra ciudad “hemos experimentado un aumento considerable de trasplantes respecto al año pasado, 4 pacientes recibieron un trasplante renal en lo que va de año, recuperando cifras prepandemia”. Sin embargo, ha admitido que “sigue estancado el número de donantes”, motivo por el que ha señalado la necesidad de una mayor concienciación entre los ciudadanos para que sepan que “Puedo ser la pieza que otros necesitan”.

La comisión melillense, en el Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos, ha subrayado que esta jornada, además de servir para mostrar un infinito agradecimiento por todos los que altruistamente consideraron continuar dando vida a pesar de su fallecimiento, también debe servir para continuar concienciando a la población sobre la necesidad del acto de donar, su importancia radica en que representa una acción de solidaridad social permitiendo elevar la calidad de salud poblacional. Al respecto, ha destacado que “la donación de órganos se considera el mayor acto de amor entre los seres humanos”.

Para estos sanitarios, es una celebración importante y bajo el lema “Puedo ser la pieza que otros necesitan” se quiere destacar el papel crucial que cada individuo puede desempeñar al convertirse en donante.

La Comisión Hospitalaria de Trasplantes Hospital Comarcal de Melilla ha indicado que este día nos invita a reflexionar sobre la generosidad y el acto altruista de donar nuestros órganos después de fallecer, pudiendo así cambiar la vida de otras personas. “Todos podemos marcar la diferencia y dejar un legado duradero al donar nuestros órganos y tejidos” ha admitido, para subrayar que “hoy es un momento para reconocer y agradecer a los donantes y sus familias su valiosa contribución brindando esperanza y nuevas oportunidades a quienes se encuentran en lista de espera para un trasplante”.

Acceda a la versión completa del contenido

La Comisión Hospitalaria de Trasplantes de Melilla celebra el incremento de donaciones pero reconoce un estancamiento

Redacción

Entradas recientes

Melilla pone en marcha la XIX edición del Plan Director para la Convivencia y la Seguridad Escolar

El programa llegará este curso a más de 8.800 alumnos con charlas sobre acoso, redes…

4 horas hace

Tres días más sin Autonomía

Carta del Editor MH, 15/10/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   El lunes pasado publicamos en portada,…

6 horas hace

Rutte evita comentar amenazas de Trump a España y recuerda que todos los aliados acordaron el 5% en defensa

El secretario de la OTAN, Mark Rutte, evitó comentar las amenazas de Trump sobre España,…

6 horas hace

China no se deja avasallar y se enfrenta a EEUU.

La Semana. MH, 13/10/2025 Por: J.B.   China ve los aranceles estadounidenses como hipócritas y…

6 horas hace

Bruselas evita la réplica a Trump por España pero responderá a cualquier acción comercial contra un país de la UE

La Comisión Europea ha reafirmado su competencia en política comercial, evitando comentar directamente las amenazas…

7 horas hace