Categorías: Inmigración

La Comisión Europea no investigará el salto del 24-J, pero lamenta las muertes

Johannson dice que “cualquier medida debe ser proporcionada, evitando el uso excesivo de la fuerza” y acoge “con satisfacción” la investigación de un órgano marroquí que cuestionó el papel de España en la contención del salto y la asistencia a los heridos

“La Comisión no tiene intención de iniciar su propia investigación y no puede prejuzgar los resultados de estas investigaciones en curso”. De esta manera, la comisaria europea de Interior, Ylva Johannson, cierra la puerta a que Europa investigue el intento de salto a la valla de Melilla del pasado 24 de junio, en el que murieron, al menos, 23 inmigrantes, según cifras de Marruecos.

Johannson, en una respuesta a una pregunta del grupo de La Izquierda en la Eurocámara, dice acoger “con satisfacción las investigaciones iniciadas por las autoridades españolas, así como la comisión de investigación creada por el Consejo Nacional de Derechos Humanos de Marruecos”.


Hay que recordar que la investigación de dicho órgano marroquí hizo público su informe final a mediados de julio, apenas medio mes después del salto a la valla, en el que cuestionó el papel de las autoridades españolas tras el intento masivo de más de 2.000 subsaharianos de cruzar la valla y argumentó que «vacilaron» a la hora de prestar «la asistencia y auxilios necesarios» para evitar un aumento de la violencia.


En cuanto a la investigación de las autoridades españolas, la comisaria europea se refiere a la del Defensor del Pueblo, que aún está en curso por la tardanza de 3 meses por parte de Interior para proporcionar la información necesaria, tal y como dijo el propio Ángel Gabilondo la semana pasada.
La negativa de Europa de abrir una investigación sobre el salto a la valla se une a la del Congreso, donde el PSOE rechazó la petición presentada por Podemos, ERC, Bildu y Más País.

Lamenta las muertes
Asimismo, Johannson asegura que la Comisión Europea “lamenta la pérdida de vidas humanas en la frontera con Melilla ocurrida el 24 de junio de 2022”, así como las “lesiones sufridas por todas las personas que se vieron envueltas en esos sucesos”.


“Aunque a la Comisión le preocupa la violencia que utilizan las redes de tráfico ilícito de migrantes, cualquier medida destinada a prevenir o desalentar el cruce no autorizado de las fronteras exteriores debe ser proporcionada, evitando el uso excesivo de la fuerza”, agrega la comisaria europea de Interior en otra respuesta a europarlamentarios independentistas catalanes.

Acceda a la versión completa del contenido

La Comisión Europea no investigará el salto del 24-J, pero lamenta las muertes

Redacción

Entradas recientes

Alberto Cifuentes: “Hemos ganado, somos el segundo mejor equipo local y a eso hay que darle valor”

Alberto Cifuentes, entrenador de la U.D. Melilla, destacó la victoria ante el Atlético Malagueño y…

39 minutos hace

El Torre de Mar pone fin a la racha del filial de la U.D. Melilla (2-0)

El filial de U.D. Melilla vio truncada este domingo su buena dinámica de resultados tras…

44 minutos hace

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 20 de octubre de 2025

El Diario de Melilla ofrece su "Versión Digital" en formato PDF, permitiendo la compra desde…

46 minutos hace

El Virgen de la Victoria roza el triunfo pero acaba empatando en la cancha del BM. Málaga (34-34)

El Club Melilla Balonmano Virgen de la Victoria logró un emocionante empate (34-34) ante el…

47 minutos hace

El Maravilla Melilla sufre un duro revés ante el BM. Alcobendas (25-35)

El Club Balonmano T-Maravilla Melilla perdió 25-35 ante el BM. Alcobendas, mostrando un rendimiento deficiente…

49 minutos hace

La U.D. Melilla corta su mala dinámica con un sufrido triunfo ante el colista (2-1)

La U.D. Melilla puso fin este domingo a su mala racha en la competición al…

55 minutos hace