La Ciudad Autónoma sustituirá “todas” las luces de iluminación del Estadio Municipal ‘Álvarez Claro’ como “primer paso” de una serie de mejoras y construcciones de instalaciones deportivas en la ciudad. El consejero de Infraestructuras, Urbanismo y Deportes, Rachid Bussian, asegura que la iluminación que se establecerá en dicho estadio estará “al nivel de un partido de FIFA o UEFA para poder albergar grandes partidos”.
Entre otros proyectos, Bussian destaca también la construcción de la nueva pista de atletismo, la remodelación del actual acuartelamiento de Santiago con “nuevos viales” y el nuevo pabellón polideportivo o la contrucción de una nueva piscina.
“Aparece intrínsecamente en los presupuestos de la Ciudad Autónoma de Melilla”, defendió Bussian en declaraciones a los medios, respondiendo de este modo a las afirmaciones que realizó el presidente regional del PP en Melilla y diputado en la Asamblea, Juan José Imbroda, quien criticó que el Gobierno local no ha acometido “ni una sola vivienda” y no ha puesto “ni un solo ladrillo para instalaciones deportivas”.
“Ellos votaron en contra y querían sacar en las negociaciones de los presupuesto del año 2020-2021 todas esas proyecciones de nuevas instalaciones deportivas”, recordó el cepemista, quien calificó a Imbroda como “rey hipócrita”.
Así pues, calcula que entre agosto y septiembre comiencen las obras para la mejora y construcción de dichas infraestructuras.
Vivienda
Por otro lado, el titular de Infraestructuras y Urbanismo aseveró que el Ejecutivo local “ha recuperado” 25 millones de euros que estaban “perdidos” para la construcción de viviendas, así como la construcción de un nuevo Plan Estatal de Vivienda después de las reuniones mantenidas con el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana en las últimas conferencias bilaterales y sectoriales.
En ese sentido, Bussian preguntó a Imbroda “cómo es posible que desde 2007 tengamos la proyección de 45 millones de euros para la construcción de 560 viviendas y solamente se hayan construido unas 78.
“Hemos recuperado ese acuerdo marco (de vivienda) porque como no han ido ejecutando la construcción de viviendas años atrás, el Ministerio de Hacienda ha ido prácticamente sacando de los Presupuestos Generales del Estado esa partida porque no se ejecutaba”, explicó el consejero, quien recordó que la Ciudad ha tenido que devolver “más de dos millones de euros en materia de rehabilitación” de edificios tras el terremoto de 2016.
El presidente de la institución, Armando Zuluaga, traslada al rector de la Universidad de Granada…
Los populares melillenses apoyan el compromiso de su presidente nacional de reformar la política migratoria…
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de Madrid, criticó a Pedro Sánchez por sus comentarios sobre el…
El próximo viernes 17 de octubre tiene previsto arrancar oficialmente una nueva edición del tradicional…
Pedro Sánchez admitió haber recibido pagos en efectivo como secretario del PSOE, pero defendió su…
El PP ha desmentido a Pedro Sánchez, quien no felicitó a María Corina Machado por…