Categorías: Fomento

La Ciudad sospecha que CPM rechaza la obra de Victoria Chica porque ese fuerte permitió que Melilla siga siendo española

El Gobierno local, a través de su presidente, Juan José Imbroda, expresó ayer su extrañeza y sorpresa por la falta de apoyo de la oposición a las obras de rehabilitación del fuerte de Victoria Chica, ubicado en cuarto recinto amurallado de la ciudad, con el que Melilla resistió el asedio de 1775, liderado por el sultán Muley Mohamed.
Imbroda, en declaraciones a los periodistas, se preguntó si el rechazo de Coalición por Melilla (CPM) se debe a que “no le gusta todo lo que huela a historia y a patrimonio y a recordar la historia”.
No en vano, el presidente melillense recordó que el fuerte que se va a recuperar, junto con el de Victoria Chica y el del Rosario, soportaron el asedio de 1775 “e hicieron que Melilla siga siendo española”.
Admitió que le sorprendió “bastante” que tampoco dieran su apoyo PSOE y Ciudadanos (Cs), que se abstuvieron en el pleno de anteayer, lo que “denota que no quieren molestar a CPM, que votó en contra”, a pesar de que se trata de “rescatar una parte de la historia de Melilla, que es muy importante, y con la que la ciudad va a adquirir mucho valor”.

“Obrón importantísimo”
Pese a la falta de apoyo de la oposición, Imbroda destacó que este “obrón importantísimo”, que contará con una inversión de 3,3 millones de euros, estará acabado en la primavera de 2019 y con él, “habrá ganado mucho la parte norte de Melilla”, generando “un foco importante de atracción histórico-turística”.
Junto con la rehabilitación ya terminada del Fuerte de Victoria Grande, que es “un motivo de orgullo de lo que es un patrimonio histórico bien rescatado”, y la complementación de las actuaciones realizadas en el Fuerte del Rosario, la restauración de Victoria Chica dará lugar a la recuperación de los fuertes exteriores de Melilla.
Además del valor histórico y patrimonial, el presidente melillense subrayó la importante cantidad de mano de obra que suponen obras de rehabilitación como ésta, ya que se trata de recuperar patrimonio histórico en cuyo desarrollo pueden surgir otras actuaciones.

Acceda a la versión completa del contenido

La Ciudad sospecha que CPM rechaza la obra de Victoria Chica porque ese fuerte permitió que Melilla siga siendo española

Redacción

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

7 horas hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

7 horas hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

8 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

13 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

13 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

18 horas hace