Categorías: Educación

La Ciudad se ofrece a contratar enfermeros y más personal de apoyo en los colegios

La Ciudad Autónoma de Melilla propondrá al Ministerio de Educación la firma de un convenio para sufragar la contratación de enfermeros en los centros educativos para que se encarguen de la “atención cuasi médica” de alumnos que sufren enfermedades, y también de técnicos para atender a alumnos con necesidades específicas. El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, dio a conocer en rueda de prensa esta intención de la Ciudad Autónoma, que supondría una inversión anual de entre 350.000 y 400.000 euros, ya que “cada día hay más demanda y necesidad” de atención especial en parte del alumnado pero el Gobierno central, que tiene las competencias de Educación, “no acude” para darle respuesta. En concreto, la idea de la Administración melillense es que haya un profesional de Enfermería en cada colegio, lo que podría suponer la contratación de unos ocho, de manera que se encargue de llevar “ese cuidado exquisito de niños que necesitan ciertos controles” y una atención especial por sufrir “ciertas enfermedades o padecimientos”.
Del mismo modo, la Ciudad Autónoma quiere hacerse cargo de la contratación de unos 8 o 10 técnicos de inclusión social para atender a algunos alumnos que requieren atención especial, una problemática de la que ayer estuvo hablando Imbroda en la inauguración de unas jornadas de la Asociación Teama, dedicada a niños con Trastorno del Espectro Autista.
Además de este refuerzo, el Gobierno de Melilla también tiene intención de contratar a entre 8 y 10 cuidadoras para el Colegio de Educación Especial Reina Sofía, donde “siempre tienen déficit” de este personal y que hasta ahora se ha cubierto con los planes de empleo, sistema que no cubre la totalidad del curso escolar.
La Consejería de Presidencia y la Viceconsejería de Administraciones Públicas están trabajando en estas tres propuestas para que la Ciudad Autónoma pueda “poner los medios y cubrir los huecos que la Administración central no cubre por lo que sea”, y que supondría una inversión anual de entre 350.000 y 400.000 euros.
La idea es que puedan estar en marcha el 1 de septiembre para el inicio del curso escolar 2019-2020, de la misma forma que la Ciudad Autónoma ya colabora con el Ministerio de Educación asumiendo la contratación de 65 técnicos de Educación Infantil por las elevadas ratios de alumnos por aula que hay en Melilla, lo que supone 1,2 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

La Ciudad se ofrece a contratar enfermeros y más personal de apoyo en los colegios

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 1 de junio de 2025

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 1 de junio de 2025 www.melillahoy.es

27 minutos hace

93-76. El Club Melilla Baloncesto sufre de lo lindo pero ya es equipo de Primera FEB

Los melillenses se vieron obligados a disputar una prórroga, en la que fueron superiores, ante…

3 horas hace

El Melilla Torreblanca cae en casa y pierde el factor cancha ante el STV Roldán (1-2)

El Melilla Torreblanca C.F. cayó derrotado este sábado en el primer partido de las semifinales…

7 horas hace

La U.D. Melilla cierra el fichaje del extremo Pitu

La U.D. Melilla ha fichado a Juan Carlos Fernández Marín, "Pitu", un extremo de 24…

13 horas hace

LOS NUEVOS ESPAÑOLES

Mantengo un agradecido recuerdo a la generación de nuestros padres, que, tras sufrir casi todas…

14 horas hace

El Melilla Torreblanca inicia su asalto al título con el primer partido de la serie de semifinales

El Melilla Torreblanca C.F. inicia este sábado los Play-Offs por el título de Liga en…

16 horas hace