Categorías: Economía

La Ciudad rechaza cerrar el ocio nocturno y aplicar nuevas restricciones a los sectores económicos

Mohand anuncia para septiembre una nueva convocatoria para fomentar el emprendimiento de los jóvenes universitarios sufragando el 100% de los proyectos laborales que presenten si son viables

La Ciudad Autónoma de Melilla asegura que no participará en ninguna propuesta de cierre de la actividad del ocio nocturno, de la hostelería o en otras medidas que supongan un perjuicio al sector económico. A preguntas de los periodistas, el consejero de Economía y Políticas Sociales, Mohamed Mohamed Mohand, se refirió así a la solicitud de Castilla y León en el Consejo Interterritorial de Salud de que se pueda aplicar un toque de queda general para hacer frente al incremento de contagios de covid por la «ola joven». “Para el cierre de actividades, que no cuenten con nosotros”, dijo el consejero melillense tras recordar que en meses anteriores se han vivido “momentos muy difíciles” y que ahora es “una situación diferente”.

Mohamed Mohand destacó que la campaña de vacunación que se está desarrollando y la situación epidemiológica de Melilla está permitiendo recuperar niveles de empleo en los sectores económicos y la ciudad se encuentra en una “senda favorable de recuperación”.

De hecho, la tasa de desempleo “está en mínimos” en la comparativa con años anteriores y con la situación anterior a la pandemia, algo que el consejero puso en valor.

Buen segundo semestre

En este sentido, pronosticó que el segundo semestre de este año tendrá buenos datos y animó a los melillenses a que participen en la campaña de vacunación porque eso también es dar “tranquilidad y certidumbre” a los empresarios, comerciantes, hosteleros, y sectores como el ocio nocturno, la cultura y el deporte.

“Vamos a seguir por la senda del crecimiento económico y a dejar atrás todo lo mal que lo hemos pasado”, apuntó.

Emprendimiento

Al hilo, Mohamed Mohand avanzó algunas de las actuaciones que su departamento tiene previsto llevar a cabo en los próximos meses en el ámbito económico.

Una de ellas, una nueva convocatoria desde septiembre para fomentar el emprendimiento de los jóvenes universitarios, sufragando el 100% de los proyectos que se presenten si son viables. De este modo, se pretende evitar que jóvenes formados en Melilla se marchen a otros lugares.

También anunció 700.000 euros para financiar la posibilidad de celebración de congresos en Melilla y viajes de incentivos de empresas a la ciudad. Además, la próxima semana se abonarán las ayudas covid de las líneas 6 y 7.

Acceda a la versión completa del contenido

La Ciudad rechaza cerrar el ocio nocturno y aplicar nuevas restricciones a los sectores económicos

Redacción

Entradas recientes

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

1 segundo hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

7 minutos hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

3 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

3 horas hace

El Balonmano Maravilla logra la permanencia con una contundente victoria en Ciudad Real (21-33)

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

4 horas hace

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

9 horas hace