Categorías: Economía

La Ciudad rechaza cerrar el ocio nocturno y aplicar nuevas restricciones a los sectores económicos

Mohand anuncia para septiembre una nueva convocatoria para fomentar el emprendimiento de los jóvenes universitarios sufragando el 100% de los proyectos laborales que presenten si son viables

La Ciudad Autónoma de Melilla asegura que no participará en ninguna propuesta de cierre de la actividad del ocio nocturno, de la hostelería o en otras medidas que supongan un perjuicio al sector económico. A preguntas de los periodistas, el consejero de Economía y Políticas Sociales, Mohamed Mohamed Mohand, se refirió así a la solicitud de Castilla y León en el Consejo Interterritorial de Salud de que se pueda aplicar un toque de queda general para hacer frente al incremento de contagios de covid por la «ola joven». “Para el cierre de actividades, que no cuenten con nosotros”, dijo el consejero melillense tras recordar que en meses anteriores se han vivido “momentos muy difíciles” y que ahora es “una situación diferente”.

Mohamed Mohand destacó que la campaña de vacunación que se está desarrollando y la situación epidemiológica de Melilla está permitiendo recuperar niveles de empleo en los sectores económicos y la ciudad se encuentra en una “senda favorable de recuperación”.

De hecho, la tasa de desempleo “está en mínimos” en la comparativa con años anteriores y con la situación anterior a la pandemia, algo que el consejero puso en valor.

Buen segundo semestre

En este sentido, pronosticó que el segundo semestre de este año tendrá buenos datos y animó a los melillenses a que participen en la campaña de vacunación porque eso también es dar “tranquilidad y certidumbre” a los empresarios, comerciantes, hosteleros, y sectores como el ocio nocturno, la cultura y el deporte.

“Vamos a seguir por la senda del crecimiento económico y a dejar atrás todo lo mal que lo hemos pasado”, apuntó.

Emprendimiento

Al hilo, Mohamed Mohand avanzó algunas de las actuaciones que su departamento tiene previsto llevar a cabo en los próximos meses en el ámbito económico.

Una de ellas, una nueva convocatoria desde septiembre para fomentar el emprendimiento de los jóvenes universitarios, sufragando el 100% de los proyectos que se presenten si son viables. De este modo, se pretende evitar que jóvenes formados en Melilla se marchen a otros lugares.

También anunció 700.000 euros para financiar la posibilidad de celebración de congresos en Melilla y viajes de incentivos de empresas a la ciudad. Además, la próxima semana se abonarán las ayudas covid de las líneas 6 y 7.

Acceda a la versión completa del contenido

La Ciudad rechaza cerrar el ocio nocturno y aplicar nuevas restricciones a los sectores económicos

Redacción

Entradas recientes

Melilla evita catástrofe medioambiental en sus costas

Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…

3 horas hace

Más de la mitad de profesores universitarios tienen 50 años o más, frente al 39% de los de ESO y el 29% de los maestros

El 83,7% de quienes poseen estudios de Educación Superior tienen empleo, esta cifra se reduce…

3 horas hace

Manuel Ángel Quevedo rechaza acusaciones de Somos Melilla sobre cintas transportadoras

El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha salido al paso…

5 horas hace

Juan José Imbroda preside el acto de encendido de las Luminarias de Januká en Melilla

Juan José Imbroda, presidente del Gobierno de la Ciudad Autónoma, ha iniciado el acto institucional…

6 horas hace

María Bohórquez cumple los pronósticos y gana la ‘San Silvestre’ de Ceuta

María Bohórquez cumple los pronósticos y gana la 'San Silvestre' de Ceuta. La atleta, sobrina…

7 horas hace

Detenido por tráfico de hachís en Melilla

La Policía Nacional ha detenido en la zona del Rastro a una persona dedicada al…

7 horas hace