“Estamos en buenas manos”.
Esta es la conclusión que ha extraído el presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, tras la reunión de la Junta Local de Seguridad que ha celebrado en la Jefatura Superior de Policía Local con los consejeros de Medio Ambiente y Seguridad Ciudadana, Daniel Ventura y José Ronda, y con responsables de Policía Local, Bomberos y Protección Civil.
Imbroda ha expresado ante los medios que tenía “mucho interés” en mantener dicho encuentro para comprobar de primera mano cómo estaban los planes de actuación ante distintas emergencias, “máxime cuando todos estamos hipersensibilizados con lo ocurrido en Valencia”, en referencia a las graves inundaciones torrenciales que han tenido lugar en la Comunidad Valenciana por el temporal de la DANA, y que ha dejado un reguero de más de 200 víctimas mortales y cuantiosos daños materiales.
Imbroda se ha mostrado satisfecho tras la reunión, asegurando que Melilla cuenta con “verdaderos profesionales que están trabajando muy bien en todo lo que es la seguridad ante una catástrofe”. “Cada cual sabe lo que tiene que hacer y están coordinados, pero de todos modos haremos más”, ha señalado, afirmando que la Ciudad perfeccionará “todos los métodos y los medios” de seguridad que tenga a su alcance para poder responder con eficacia ante una posible catástrofe natural, como un terremoto o inundación.
En concreto, ha dicho que solicitarán más asesoramiento técnico y actualizarán las normativas de seguridad con arreglo a la nueva Ley de Seguridad.
“Podemos estar tranquilos”, ha recalcado, subrayando que la coordinación ante cualquier desastre natural es “supernecesaria”.
A preguntas de los periodistas, Imbroda ha recordado que Melilla es una ciudad donde se producen con frecuencia movimientos sísmicos y riadas importantes, recordando la última que se produjo en 2008. Así, ha señalado que las zonas más bajas de la ciudad, como los barrios del Industrial o del Tesorillo, son los que más probabilidades pueden tener de salir perjudicados ante una riada importante en el Río de Oro.
“Vamos a intentar que ese cauce esté en las mejores condiciones para que, cuanta más agua llegue, más pueda lleva sin problemas para que no haya desbordamientos”, ha manifestado.
En cuanto al sistema de alerta, ha asegurado que su funcionamiento es bueno y no cree que pueda haber problemas al respecto. “Aquí la cuestión es que esta es una ciudad pequeña y estamos pendiente de lo que diga la AEMET, pero ante cualquier contingencia estamos a la vuelta de la esquina para ponernos a trabajar rápidamente”, ha agregado.
Ahora puede adquirir la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF, accesible desde…
Leo Faus, primer gimnasta masculino de Melilla en gimnasia rítmica, se une en enero a…
Desde este miércoles, todos los envases de uso doméstico en España deben incluir información obligatoria…
El año arranca con subidas en las tarifas de las principales compañías de telecomunicaciones, en…
SE TRATA DEL PILOTO DE MOTOS RACHID AL-LAL Y DEL COPILOTO DIEGO ORTEGA El principal…
El torneo, que se prolongará hasta el próximo martes 7 de enero, reúne a más…