Categorías: Sanidad

La Ciudad ordena cerrar toda actividad desde las 19.00h y limita las reuniones solo a los convivientes

La Ciudad Autónoma mantendrá sin cambios el horario del confinamiento nocturno, que seguirá de 22.00 a 6.00 horas, pero adelantará desde hoy a las 19.00 horas el cierre de toda actividad, salvo farmacias y gasolineras, y limitará las reuniones solo a los convivientes, salvo contadas excepciones. Estas medidas son algunas de las nuevas restricciones que fueron incluidas en un decreto y una orden publicadas ayer en el Boletín Oficial de Melilla (BOME), y que estarán vigentes durante un mes, plazo que podría ampliarse o reducirse, en función de la situación epidemiológica. El presidente del Gobierno de Melilla, Eduardo de Castro, y el consejero de Economía y Políticas Sociales, Mohamed Mohamed Mohand, anunciaron en rueda de prensa estas nuevas medidas, que se ajustan al decreto del estado de alarma, y que tratan de conseguir una menor movilidad tras no conseguir adelantar a las 20.00 horas el inicio del toque de queda, como deseaba la Ciudad Autónoma.
No obstante, desde el cierre comercial a las siete de la tarde, hasta el inicio del confinamiento nocturno a las diez de la noche, la ciudadanía podrá circular por la vía pública sin necesidad de justificación porque eso, como reconoció el consejero, no puede ser limitado por las autoridades.
El decreto mantiene los confinamientos nocturno y perimetral en las mismas condiciones que hasta ahora, pero solo permite reuniones de convivientes, salvo excepciones, como asistir a personas mayores, enfermas o dependientes, y la posibilidad de reunión en un domicilio donde solo viva una persona, para que su pareja le pueda visitar.
Otra de las excepciones a esta limitación es la reagrupación de hijos si no forman una unidad de convivencia normal, como es el caso de los niños que viven con su padre o con su madre en periodos temporales determinados. También podrán reunirse un máximo cuatro personas no convivientes en una mesa de un establecimiento hostelero.
En cuanto a los lugares de culto, que es la última medida recogida por el decreto, el aforo se reduce del 33 % actual al 25 %, aunque deben cerrar de 7.00 a 00.00 horas en los días de mayor afluencia, según la confesión religiosa, concretamente las mezquitas los viernes, las sinagogas los sábados, y las iglesias los domingos, para evitar aglomeraciones.
Por su parte, la orden de la Consejería de Economía y Políticas Sociales contiene otras numerosas restricciones, la principal el cierre de todos los comercios a partir de las 19.00 horas, incluidos aquellos que contaban con excepciones hasta ahora para cerrar más tarde, como los dedicados a la alimentación, la educación o el deporte.
Solo podrán salvar esta limitación las farmacias y las estaciones de servicio, aunque estas no podrán dispensar bebidas alcohólicas a partir de esa hora.

Hostelería
También quedan suspendidos todos los eventos y celebraciones de toda índole, salvo las bodas, bautizos y comuniones, que quedan limitadas a seis personas, independientemente de su unidad de convivencia, lo que quedará regulado en la normativa para la hostelería.
En este sentido, el consejero señaló que los aforos quedan fijados por el número de mesas. Por lo tanto, queda limitado a un máximo de 10 con cuatro comensales, excepto aquellos establecimientos a los que se hubiera autorizado la ampliación, que podrán instalar hasta 15 mesas con hasta cuatro personas.
En cuanto a ese máximo de cuatro comensales, el número podrá ampliarse en el caso de que sean convivientes, que deberán acreditarlo con el DNI, padrón o libro de familia.
Todas estas medidas, como incidieron De Castro y Mohand, han sido adoptadas junto a los técnicos y responden a criterios de salud pública.

Acceda a la versión completa del contenido

La Ciudad ordena cerrar toda actividad desde las 19.00h y limita las reuniones solo a los convivientes

Redacción

Entradas recientes

Francisco tendrá un funeral más sencillo: sin tres ataúdes, ni catafalco ni alusiones a ‘Romano Pontífi

El Papa Francisco simplificó el ritual de los funerales pontificios, eliminando tradiciones como los tres…

1 hora hace

Muere el Papa Francisco a los 88 años

El Papa Francisco falleció el 21 de abril a los 88 años en la Casa…

1 hora hace

Imbroda destaca la importancia de las tradiciones en la clausura de la Semana Santa

Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, ha dado este domingo el…

7 horas hace

Oficiales de Complemento buscan salir del limbo en el que viven tras dejar las Fuerzas Armadas

Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir…

8 horas hace

El asombroso caso de Melilla Hoy

La Semana. MH, 20/04/2025 Por: J.B.   “Decidas lo que decidas, trabaja conjuntamente con la…

10 horas hace

“Women in Geometry”: la UGR impulsa la presencia femenina en el ámbito matemático

Destacadas investigadoras compartieron sus últimas aportaciones en el campo de la geometría El Instituto de…

10 horas hace