Categorías: Cultura

La Ciudad inaugura la exposición “Para mí, no hay otra opción”, dedicada al sueco Raoul Wallenberg

La exposición, que contó con gran número de personas, comenzó con un repaso a la infancia de Wallenberg

La muestra, que estará disponible en la UNED del 9 al 24 de marzo, se centra en la vida del diplomático sueco que salvó la vida de miles de judíos húngaros durante la Segunda Guerra Mundial

“Para mí, no hay otra opción”. Ese es el nombre de la exposición que se inauguró ayer en la sede de la UNED por parte de la Consejería de Cultura sobre la vida de Raoul Wallenberg, el diplomático sueco que salvó la vida de miles de judíos húngaros del Holocausto nazi.

“Nos parecía un tema fundamental porque Raoul Wallenberg es un ejemplo de vida”, afirmó la titular de Cultura, Elena Fernández Treviño, quien acudió a la inauguración de la muestra junto con el embajador de Suecia en España, Teppo Tauriainen, así como con el director de la UNED, Ángel Castro, el presidente de la Asociación de Juristas Sefardíes y representante de la Fundación Yehudi Menuhin España, Salomón Serfaty, y el director provincial de Educación, Juan Ángel Berbel.

La exposición incluye una serie de actividades y visitas sobre Derechos Humanos y Arte dirigidas a estudiantes de centros escolares de Melilla de Educación Primaria y Secundaria, en el marco de la colaboración de la Fundación Yehudi Menuhin España con el Ministerio de Educación y Formación Profesional, que serán realizadas por artistas MUS-E, con el apoyo de la propia Consejería de Educación y Cultura. Al acto acudió una delegación de ‘Adelante Melilla’ y los diputados locales del PP, Javier Lence y Fadela Mohatar.

“Creemos que ejemplos de vida como este se tienen que transmitir a los colegios por el ejemplo de tolerancia, de respeto y de convivencia que suponen: Un hombre normal que se convierte en un héroe internacional por su hazaña que hoy (por ayer) homenajeamos en esta ciudad y en todas las que va la exposición”, defendió Treviño, quien consideró “muy oportuna” dicha exposición teniendo en cuenta la difícil y convulsa situación internacional debido a la guerra en Ucrania.

“Tratamos de ejemplos de vida, de personas que, a pesar del horror y de la guerra, están ahí y han dado un ejemplo de ética y de moral en momento muy complicados”, agregó, explicando que cuando se dan “ejemplos de intolerancia” como el Holocausto, la guerra, u otro tipo de conflictos o situaciones que vulneran los derechos humanos, “ejemplos de vida” como el de Raoul Wallenberg se convierten en “una reseña fundamental” y una “senda a seguir”.

“Eso es lo que queremos transmitir: Que la fuerza de un solo ser humano puede cambiar absolutamente el curso de la historia”, concluyó.

“Una inspiración para todos nosotros”

Tauriainen, quien agradeció el recibimiento por parte de la Ciudad, explicó por su parte que con la muestra sobre la vida de Wallenberg quieren “incentivar un diálogo y un debate sobre los importantes valores” que este héroe sueco ha protegido, como los derechos humanos, la lucha contra el racismo, el antisemitismo o el odio.

“Creo que Raoul Wallenberg puede ser una inspiración para todos nosotros, para nuestro coraje civil, y cada uno de nosotros podemos marcar la diferencia”, aseguró.

La exposición estará abierta al público del 9 al 24 de marzo en la sala de exposiciones de UNED.

Acceda a la versión completa del contenido

La Ciudad inaugura la exposición “Para mí, no hay otra opción”, dedicada al sueco Raoul Wallenberg

Redacción

Entradas recientes

Los hogares con todos sus miembros en paro bajan en 6.100, hasta su menor cifra en 17 años, según el INE

Los hogares con todos sus miembros en paro bajaron en 6.100 en el tercer trimestre, un 0,7%…

43 minutos hace

La DGT revela que el 40,6% de las infracciones de tráfico son por usar el teléfono mientras se conduce

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha llevado a cabo, entre el 6 y el 12 de…

50 minutos hace

La Comisión de Coordinación Interterritorial del CTA se celebra en Melilla con bastante éxito

Fran Soto, presidente del CTA RFEF, y Manuel Díaz, secretario del mismo, acudieron a este…

53 minutos hace

El Puerto denunciará ante la justicia “acusaciones falsas” de Nueva Melilla sobre la selección de policías portuarios

La Autoridad Portuaria de Melilla ha anunciado que denunciará ante la justicia al fundador y…

1 hora hace

Melilla llega a finales de octubre con un total de diez menores migrantes no acompañados trasladados a la península

En esta última semana se han trasladado otros cuatro menores a territorio peninsular, concretamente dos…

1 hora hace

PP denunciará hoy en el Congreso la “precaria” situación que viven agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil

El Partido Popular (PP) denunciará este lunes en el Congreso de los Diputados la “precaria”…

1 hora hace