Categorías: Economía

La Ciudad estudiará la posibilidad de ayudar a los jóvenes en la compra de su primera vivienda habitual

Es una de las “propuestas novedosas” que han planteado representantes del sector empresarial en la primera reunión del Observatorio Económico, que Imbroda ha calificado como “muy fructífera”

 

La Ciudad Autónoma ha puesto en marcha este lunes el Observatorio Económico de Melilla, un foro en el que tendrá contacto directo cada tres meses con asociaciones empresariales, comerciantes, representantes de profesionales liberales y otros sectores de la ciudad para hacer una puesta en común y escuchar sus propuestas.

Cerca de una treintena de personas, entre ellas el presidente de Melilla, Juan José Imbroda, han participado durante más de una hora en la primera reunión del Observatorio Económico, órgano que va a estar coordinado por el abogado melillense Salomón Serfaty y donde también están representados otros miembros del Gobierno local y los parlamentarios nacionales.

Imbroda, en declaraciones a los periodistas, ha informado de que esta primera “macro reunión” ha sido “muy, muy fructífera” y en ella su Gobierno ha aprovechado para exponer sus líneas fundamentales de esta legislatura, basada en los sectores estratégicos del turismo, las nuevas tecnologías y el desarrollo universitario.

Por su parte, los representantes de los empresarios “han planteado un diálogo muy franco y abierto sin ninguna limitación”, en el que han presentado varias propuestas, dos de ellas relativas a política nacional, como es la necesidad de abaratar el transporte de mercancías y replantear el modelo de bonificación a las cuotas patronales de la Seguridad Social.

Imbroda ha recordado que su Gobierno no tiene competencias sobre estos asuntos, pero está “muy preocupado” por ellos y los tiene activados a través de los parlamentarios nacionales por Melilla, como es el caso de la bonificación, sobre la que el PP ha presentado una proposición de ley en el Senado que calculan que podría empezar a ser debatida en febrero.

Los representantes del sector empresarial también han propuesto una bajada de impuestos como el IPSI, y otra “medida novedosa”, como es la posibilidad de que la Ciudad Autónoma ayude a los jóvenes en la adquisición de su primera vivienda habitual, algo que el Gobierno melillense va a estudiar porque lo ve “muy interesante”.

“Entre todos hemos enriquecido bastante el diálogo y hemos sacado algunas consideraciones importantísimas”, ha destacado Imbroda, que ha avanzado la posibilidad de ampliar la representación de la sociedad civil en la próxima reunión del Observatorio Económico por considerar que otros sectores también deben estar presentes.

Acceda a la versión completa del contenido

La Ciudad estudiará la posibilidad de ayudar a los jóvenes en la compra de su primera vivienda habitual

Redacción

Entradas recientes

Más del 50% de los jóvenes LGTBI+ ha sufrido acoso o trato vejatorio en Secundaria, según un estudio de FELGTBI+

Más de la mitad de jóvenes LGTBI+ ha sufrido acoso, trato vejatorio o ciberacoso durante…

4 horas hace

El Melilla Torreblanca se sitúa líder en solitario tras golear al Móstoles F.S. (1-5)

El Melilla Torreblanca C.F. se convierte en líder en solitario de la Primera División Femenina…

6 horas hace

El Club Voleibol Melilla se clasifica para la final del Torneo Huétor Vega

El Club Voleibol Melilla logró una épica victoria 3-2 ante Leleman Conqueridor Valencia en el…

6 horas hace

El filial de la U.D. Melilla encara la tercera jornada con ganas de estrenarse en la victoria

La U.D. Melilla visitará al Ciudad de Torredonjimeno en busca de su primera victoria en…

6 horas hace

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria quiere prolongar su buen inicio de Liga en la cancha malagueña

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria se enfrenta al Balonmano Dólmenes Antequera en su…

7 horas hace

Llega a Melilla el ‘Women In Bike’

Esta primera quedada tendrá lugar este domingo, a partir de las nueve de la mañana,…

8 horas hace