La Ciudad Autónoma ha implementado una nueva ordenanza reguladora para los vehículos de movilidad personal (VMP), buscando mejorar la seguridad vial y la convivencia entre peatones y conductores. Esta normativa, publicada en el Boletín Oficial de la Ciudad, establece una serie de medidas de seguridad y restricciones claras para los usuarios de estos vehículos, incluyendo una edad mínima para conducir, el uso obligatorio de casco y la contratación de un seguro de responsabilidad civil. Para garantizar que todos los ciudadanos estén informados sobre las nuevas reglas, la Consejería de Seguridad Ciudadana ha lanzado una campaña informativa bajo el lema «El patinete para quien respete». La campaña, que se extenderá hasta el 15 de junio, incluirá actividades de concienciación, abarcando una amplia difusión en centros educativos, redes sociales, medios de comunicación y cartelería urbana.
La ordenanza clasifica las sanciones por incumplimiento, que oscilan entre 100 y 500 euros. A partir del 22 de enero, todos los VMP comercializados deben estar certificados para su uso, mientras que los modelos anteriores podrán circular hasta el 22 de enero de 2027.
La campaña informativa incluirá la distribución de folletos en centros educativos y universidades, así como la utilización de plataformas digitales y tradicionales para garantizar que la información llegue a todos los usuarios. Se entregarán folletos con un código QR que permitirá descargar el reglamento completo.
Ronda ha señalado que, aunque inicialmente no se prevén sanciones inmediatas, se espera que los ciudadanos adopten la normativa progresivamente. La Policía Local y la Consejería de Seguridad Ciudadana estarán a cargo de supervisar el cumplimiento, y se espera que, con el tiempo, se introduzcan clases para enseñar el manejo seguro de estos vehículos.
El consejero también ha mencionado que, aunque no se cuenta con un porcentaje exacto de accidentes, sí han ocurrido incidentes significativos, incluyendo atropellos y colisiones. La falta de seguros de responsabilidad civil ha complicado la resolución de estos incidentes, subrayando la importancia de la nueva normativa.
Finalmente, se hará un registro de todos los VMP en la Dirección de Industria de Melilla, como parte del proceso de adaptación a la nueva regulación, con un periodo transitorio que se extenderá hasta 2027.
El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes decidió no firmar un convenio con Google…
Se le emplazó a negociar con Marruecos en un plazo de 90 días pero ya…
Carta del Editor MH, 29/12/2024 Enrique Bohórquez López-Dóriga ¿Qué pedir para el próximo año…
Usama Matoug, luchador de la Escuela Underdog Nebil Team, triunfó en MMA en Gelsenkirchen al…
En 2024, el Melilla Torreblanca C.F. brilló en el futsal femenino, ganando el título honorífico…
Así los aseguran los sindicatos SIM, CSIF y USTM, que reclaman medidas como la dotación…