Categorías: Cultura

La Ciudad Autónoma diseña un amplio programa de actividades para celebrar el mes sagrado del Ramadán 2024/1445

Las actividades, que van desde actuaciones, juegos populares, talleres de repostería y rupturas de ayuno, se desarrollarán de manera simultánea tanto en la Plaza de las Culturas como en la calle García Cabrelles, en el Rastro, para revitalizar dicha zona, muy afectadas por las obras

 

La Consejería de Cultura y Patrimonio Cultural ha elaborado un amplio programa de actividades para celebrar el mes sagrado del Ramadán 2024/1445, que comenzó este martes 12 de marzo, que se extiende hasta principios de abril.

La titular del área, Fadela Mohatar, ha explicado en rueda de prensa que han querido centrar el calendario de actividades “en dos puntos neurálgicos” de la ciudad: la Plaza de las Culturas y la calle García Cabrelles, en el barrio del Rastro. Con ello, el Gobierno local pretende revitalizar social y económicamente una calle que acusa unas obras de remodelación que se prolongan desde hace más de un año y que están próximas a finalizar, según anunció el pasado fin de semana el vicepresidente primero de la Ciudad, Miguel Marín, durante el encendido de luces por Ramadán en dicha vía.

Las actividades arrancaron este martes día 12 con unas caminatas saludables que se celebrarán los martes y jueves hasta el 4 de abril en horario de 22:00h-01:00h, y prosiguen este miércoles 13 con un taller de repostería de Ramadán en la Plaza de las Culturas de 11:00h a 15:00h. Estos talleres se desarrollarán los lunes, miércoles y viernes hasta el 5 de abril. El viernes 15, en la ciberteca del Parque Hernández, comenzarán una serie de talleres de videojuegos, en los que se sortearán diversas consolas, que se llevarán a cabo todos los fines de semana hasta el 7 de abril.

García Cabrelles, por su parte, acogerá todos los sábados y algunos domingos de marzo numerosas actividades variadas, como actividades culturales por parte de ‘Oxígeno Laboratorio Cultural’, actuaciones teatrales por parte de la Asociación Nana, talleres y juegos populares, actuaciones musicales y hasta un desfile de promoción de comercios que tendrá lugar el sábado 30 de marzo a las 22:00h.

El calendario de actividades por Ramadán en la arteria principal del Rastro comenzará este sábado 16 de marzo a las 11:00h con ‘Explora visita al Rastro. Descubriendo el barrio: artesanía y cocina’, organizada por la Asociación Oxígeno Laboratorio Cultural’. Ese mismo día, a las 22:00h, la Asociación Nana llevará a cabo una actuación infantil.

Mercado Central

Además de la Plaza de las Culturas y García Cabrelles, el Mercado Central también acogerá varios talleres de ilustración infantil impartidos por el artista local Salah Mohamed todos los viernes y sábados desde el 22 al 30 de marzo. Los viernes se desarrollarán en horario de 12:00h-13:30h, y los sábados de 12:00h-13:30h y de 16:30h-18:00h.

La fecha y hora para la celebración de las veladas culturales aún está por determinar.

Juegos de mesa y rupturas de ayuno para celebrar el Ramadán 2024/1445 en las Asociaciones de Vecinos de la ciudad

Las Asociaciones de Vecinos de Melilla también van a adquirir un protagonismo especial en este mes sagrado del Ramadán 2024/1445 con las actividades que la Viceconsejería de Movimiento Participativo ha organizado para cada una de ellas, y que comienzan este jueves 14 de marzo en la Asociación de Vecinos del Industrial con un campeonato de parchís en parejas y una ruptura de ayuno.

“Hemos querido recuperar lo que se hacía antaño, que es llevar la ruptura de ayuno a los distintos barrios, y hemos pensado en las distintas asociaciones, que se han ofrecido voluntarias para participar en este mes sagrado del Ramadán haciendo rupturas de ayuno, así como también han querido sumar esos juegos de mesa que se realizarán por la tarde”, ha explicado en rueda de prensa la titular del área, Nasera Al-lal.

La Asociaciones de Vecinos que participarán en el programa de actividades por el Ramadán son: Ágora, Altos del Monte, Comunidad, Convivencia, Estopiñán, Hipódromo, Hispanidad, Industrial, Maranata, Mujeres Vecinales, Río Darro, Rusadir y Tesorillo.

Acceda a la versión completa del contenido

La Ciudad Autónoma diseña un amplio programa de actividades para celebrar el mes sagrado del Ramadán 2024/1445

Miguel Rivas

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

6 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

7 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

8 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

8 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

10 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

11 horas hace