La Ciudad Autónoma acusa al Gobierno central de no poner “ni un solo euro” para aumentar las titulaciones universitarias

“Estamos pidiendo que nos ayude”, afirma el vicepresidente primero, Miguel Marín, que, no obstante, ha asegurado que el Ejecutivo local sigue apostando por aumentar el número de títulos universitarios con la Universidad de Granada (UGR)

 

La Ciudad Autónoma de Melilla ha acusado al Gobierno central de no poner “ni un solo euro” para aumentar el número de titulaciones universitarias en la localidad norteafricana.

“Estamos pidiendo que nos ayude”, ha manifestado en rueda de prensa el vicepresidente primero del Gobierno melillense, Miguel Marín, que, no obstante, ha asegurado que el Ejecutivo local sigue apostando por aumentar el número de títulos universitarios con la Universidad de Granada (UGR) sin descartar “ninguna otra fórmula” para obtener el resultado deseado.

“El resultado es dar oportunidades a los jóvenes para que puedan estudiar en su propia ciudad y dar oportunidades a otros jóvenes de nuestro país a que puedan venir a Melilla a estudiar”, ha declarado, considerando “perfecta” la combinación de la universidad pública con la privada para llegar a un mayor número de jóvenes.

“Lo ideal”

“Creo que eso es lo ideal”, ha subrayado, considerando que “algunos organismos” de la Junta de Andalucía, en referencia a la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA), no han demostrado ser “lo suficientemente operativos para dar respuesta a esa demanda” de un mayor número de titulaciones.

Informe desfavorable ACCUA

El número dos del Ejecutivo melillense se ha referido al informe desfavorable que dicha agencia emitió hace más de una semana para la implantación del Grado de Ciencias de Datos e Inteligencia Artificial (IA) en Granada y Melilla.

Un informe desfavorable que causó “estupor e indignación” tanto en el rector de la UGR, Pedro Mercado, como en el presidente de Melilla, Juan José Imbroda, y que recurrirán ante el Consejo de Universidades del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

El Grado de Ciencias de Datos e IA estaba previsto que se implantara a partir del próximo curso 2025/2026 y que ya había recibido cerca de 700 solicitudes para las 60 plazas disponibles.

Acceda a la versión completa del contenido

La Ciudad Autónoma acusa al Gobierno central de no poner “ni un solo euro” para aumentar las titulaciones universitarias

M.R.

Entradas recientes

VOX denuncia las continuas cancelaciones de vuelos en Melilla y exige soluciones urgentes

José Miguel Tasende, portavoz de VOX Melilla, denuncia las constantes cancelaciones de vuelos en la…

4 minutos hace

El PSOE exige explicaciones “claras” al Gobierno local por el ciberataque y que indemnice a empresarios y ciudadanos afectados

El PSOE de Melilla exige al Gobierno local explicaciones sobre el ciberataque sufrido por la…

9 minutos hace

El Colegio de Abogados exige que “vea la luz” la nueva Ley de Justicia Gratuita y que esté consensuada entre la abogacía y los partidos políticos

El Colegio de Abogados de Melilla demanda mejoras urgentes para el turno de oficio, incluyendo…

14 minutos hace

Clarent & Juhn ‘El All Star’ arrasan en el primer concierto del Festival Joven con una Plaza de Toros entregada

El primer concierto del 'Verano Redondo' en Melilla, presentado por Clarent & Juhn ‘El All…

19 minutos hace

Concluye con éxito el primer turno del proyecto Campamento Digital dirigido a niños y adolescentes de entre 9 y 13 años

El Campamento Digital, impulsado por la Consejería de Innovación y la Fundación Cibervoluntarios, enseña a…

29 minutos hace

Imbroda califica de “fiasco total” a Moh y denuncia el trato desigual de Defensa entre Melilla y Ceuta

El presidente del PP de Melilla reprocha a la delegada del Gobierno que no haya…

1 hora hace