Categorías: Educación

La Ciudad ampliará los bajos de la calle Villegas para implantar nuevos grados universitarios

La Ciudad llevará a cabo trabajos de ampliación de los bajos del edificio de la Calle Villegas al objeto de descongestionar las instalaciones del campus de la Universidad de Granada en Melilla y para facilitar la implantación de nuevas titulaciones en Melilla. Sobre este asunto, la consejera de Presidencia, Paz Velázquez, rubricó las palabras del presidente Imbroda cuando aseguró que Melilla "lleva meses padeciendo en silencio el chantaje" del gobierno de Susana Díaz que ha supeditado la implantación de nuevas titulaciones en el campus local a un aumento de la partida del Ejecutivo central del PP. A preguntas de los periodistas, la consejera indicó que la Ciudad Autónoma sigue apostando por el proyecto para acondicionar el antiguo edificio de Correos y que pueda destinarse a usos universitarios. Indicó que continúan los trámites para realizar la encomienda a la empresa pública Tragsa para que lleve a cabo esta actuación y que se está a la espera también de que Fomento dé el visto bueno.

Asimismo anunció que se quiere llevar a cabo una ampliación de los bajos del edificio de la calle Villegas donde actualmente se imparte el grado de Fisioterapia. "Esta ampliación es fundamental de cara a implantar los dobles grados de fisio y deportes y también para poder desahogar las instalaciones del campus. Sin duda, estos bajos van a ser para la Universidad de Granada", indico.

Chantaje
En relación a este asunto de las nuevas titulaciones, Paz Velázquez rubricó las palabras del presidente Imbroda cuando aseguró en pleno que Melilla "lleva meses padeciendo en silencio el chantaje" del gobierno de Susana Díaz, que ha supeditado la implantación de nuevas titulaciones en el campus de la UGR en Melilla a un aumento de la partida del Ejecutivo central. La consejera señaló que esta ha sido la postura del secretario general de Universidades del gobierno andaluz durante meses, pero que finalmente se ha desbloqueado la situación.

Explicó que el desencadenante de esta situación fue la decisión del Gobierno central cuando en plena recesión "por la crisis económica, limitó su contribución en el apartado universitario en los campus de Ceuta y Melilla exclusivamente a gastos estructurales". Lamenta Paz Velázquez que por una reivindicación del Gobierno andaluz hacia el Ejecutivo central "nos hayamos tenido que ver perjudicado ceutíes y melillenses, sin comerlo ni beberlo".

La consecuencia ha sido que "no han querido tramitar nuestras peticiones de nuevos grados, dobles grados y másteres, que han estado bloqueados durante meses" y la Ciudad Autónoma durante este tiempo, por "lealtad institucional" con el gobierno de Susana Díaz "y porque la UGR estaba por medio, no hemos querido denunciar esta situación, hasta que el presidente Imbroda se ha visto abocado a tener que hacerlo público y contar lo que nos está haciendo el PSOE andaluz".

De hecho Imbroda se refirió a este "chantaje" en réplica a la bancada del PSOE local en el Pleno sobre el Estado de la Ciudad que le preguntó si había "regañado" al ministro de Educación cuando visitó Melilla hace unas semanas y se negó a entrevistarse con la rectora de la UGR que tuvo que devolver el billete de avión que había reservado.

Detalló la consejera que la Junta paralizó "el máster de Empresa y Tecnología que estaba ya preparado; el doble grado de Fisio y Deporte; el de Marketing y Relaciones Laborales, y lo que sí hemos conseguido ya es que en septiembre pueda empezar a impartirse, del doble grado de Derecho y ADE, el de Derecho. Todo esto lo tenía paralizado la Junta y parece ser que todo va marchando".

Desbloqueo de la situación
Indicó Paz Velázquez que al parecer se ha llegado a un acuerdo con el Ministerio de Educación que "aumenta en 200.000 euros el presupuesto para Ceuta y Melilla" por lo que la situación, supuestamente, se ha desbloqueado. Las propuestas del Ejecutivo local iban encaminadas a aumentar la oferta universitaria en la Ciudad, y no se entendía que la Junta "paralizara" estas iniciativas porque "el dinero que se va a invertir en los nuevos grados es de la Ciudad Autónoma y nosotros ponemos las infraestructuras. No entendemos este chantaje pero parece ser que ya el Ministerio ha firmado un documento en el cuál se comprometía a aumentar el presupuesto para las dos ciudades".

No considera la consejera que el Ministerio "haya cedido al chantaje", sino que se habrá llegado a "un ten con ten" entre ambas partes. Destacó Velázquez el hecho de que Educación haya aprobado este incremento económico a pesar de las dificultades del Gobierno central a la hora de aprobar los nuevos presupuestos de 2018 por la postura de los grupos de la oposición.

Jesús Andújar

Acceda a la versión completa del contenido

La Ciudad ampliará los bajos de la calle Villegas para implantar nuevos grados universitarios

Jesús Andújar

Entradas recientes

Horarios especiales en salas de estudio durante el periodo de exámenes en el Campus Universitario de Melilla

La Universidad de Granada (UGR) ha activado horarios especiales para las bibliotecas y salas de…

1 hora hace

Carlos Echeverría critica las maniobras marroquíes en las fronteras de Ceuta y Melilla

El director del Observatorio de Ceuta y Melilla, Carlos Echeverría, asegura que es de los…

3 horas hace

Aumento de la edad de jubilación para 2025, ni 65, ni 67 años….

  Los melillenses mayores que se acercan a la anterior edad de jubilación tendrán que…

5 horas hace

Trabajadores de ludotecas en Melilla exigen el pago de nóminas adeudadas ante la Consejería de Políticas Sociales

Un grupo de trabajadores de ludotecas de la ciudad, pertenecientes a la empresa Alvalop, se…

5 horas hace

Samo: “La primera vuelta ha sido positiva, una vez que las jugadoras se han adaptado a la categoría”

El Balonmano T-Maravilla Melilla finalizó 2024 con una victoria ante el UCAM Murcia, ocupando la…

6 horas hace

Juanjo Molina: “En la segunda vuelta esperamos llevar al Melilla al lugar donde se merece estar”

Juanjo Molina, segundo entrenador de la U.D. Melilla, analizó el inicio de la segunda vuelta…

7 horas hace