Categorías: Sanidad

La Ciudad amplía el horario comercial hasta las 21.30h y vuelve a autorizar eventos dos meses después

La mejora de la situación epidemiológica en Melilla por la pandemia del coronavirus ha llevado a la Ciudad Autónoma a publicar una nueva orden que aminora algunas de las restricciones, entre ellas la posibilidad de celebrar eventos públicos y privados dos meses después, y la ampliación del horario comercial. La orden, emitida por la Consejería de Economía y Políticas Sociales, responsable del área de Salud Pública, ha sido publicada este martes en el Boletín Oficial de Melilla (BOME) y en ella también se autoriza la reapertura de espacios culturales y la ampliación de aforos en determinados espacios.
Sin embargo, mantiene las medidas anticovid establecidas para el sector de la hostelería sin atender su petición para que se ampliara el horario hasta la medianoche para poder ofrecer cenas en sus establecimientos, por lo que este gremio tendrá limitada su actividad hasta las 21.30 horas, como en los últimos días, durante, otro mes más.
Así, la nueva orden entrará en vigor en la medianoche del 10 de diciembre y mantendrá su vigencia hasta las 23.59 horas del 10 de enero “de 2020”, según publica textualmente el BOME, en una supuesta errata a la hora de indicar el año próximo, 2021.
No obstante, la eficacia de dicha orden “podrá prorrogarse o modificarse en función de la evolución de la situación epidemiológica”, que desde finales de noviembre, en un espacio de solo ocho días, ha disminuido un 20 % su incidencia acumulada en 14 días, además de otros parámetros de la pandemia.
La primera medida que contempla esta orden es de ámbito general y es la ampliación en una hora y media de la apertura comercial, que desde su entrada en vigor quedará fijada en las 21.30 horas, salvo aquellos establecimientos que desarrollan funciones de guardia, como farmacias y estaciones de servicios.

Aforos
Además, Salud Pública amplía el aforo de determinados espacios hasta un 50 % de su capacidad máxima autorizada si es posible garantizar una distancia social mínima de 1,5 metros entre personas, como es el caso de los centros deportivos y gimnasios y los actos de culto y oficios religiosos.
En la misma situación se encuentran las salas de juegos y apuestas, y las salas de exposiciones, museos, cines y teatros, que podrán reabrir sus puertas a la mitad de su capacidad máxima después de que Salud Pública ordenara su cierre hace un mes para evitar la expansión del coronavirus.

Eventos
También en este sentido, la nueva orden publicada autoriza, de nuevo, la celebración de eventos públicos y privados de carácter cultural, social y familiar, que llevaban suspendidos desde mediados de octubre, cuando Melilla empezaba a sufrir su mayor repunte desde el inicio de la pandemia.
De este modo, Salud Pública autoriza la realización de eventos de ocio y culturales que se desarrollen al aire libre, canalizadas por las Direcciones Generales de Deporte, Cultura y Festejos, y Relaciones Interculturales, aunque con condiciones, ya que, además de necesitar una autorización administrativa, no podrán exceder de un número de 50 personas, cifra que se reducirá a 25 si son promocionados o realizados por entidades privadas.
Además, “deberán cumplirse escrupulosamente” las medidas obligatorias para todo el ámbito de Melilla, como el uso de mascarilla, la distancia social de 1,5 metros y el continuo lavado de manos para prevenir contagios.
En cuanto a la celebración de bodas, bautizos, comuniones o eventos similares, deberán realizarse al aire libre y, al igual que el resto de los eventos, están condicionados a las mismas condiciones en cuanto a su naturaleza privada de eventos particulares.
En velatorios y entierros, la comitiva al aire libre no podrá exceder 50 personas y, en el interior de las instalaciones, la presencia de personas se reducirá a la mitad del aforo, sin poder superar un máximo de 25, siempre que en la presencia simultánea se mantengan dos metros de distancia de seguridad entre los asistentes.

Acceda a la versión completa del contenido

La Ciudad amplía el horario comercial hasta las 21.30h y vuelve a autorizar eventos dos meses después

Redacción

Entradas recientes

Más de 3.000 vehículos controlados en la última campaña de control de velocidad urbana

La Policía Local, en colaboración con la Dirección General de Tráfico (DGT), ha desarrollado una…

4 horas hace

Mediapro deja de ser proveedor audiovisual de LaLiga

LaLiga seleccionó a HBS como productora para tres de los cinco bloques de contenido audiovisual…

7 horas hace

El Gobierno aprueba la Operación Paso del Estrecho (OPE) 2025 con más de tres millones de viajeros previstos

El Gobierno ha aprobado este martes la Operación Paso del Estrecho (OPE) de 2025 con…

10 horas hace

Melilla competirá con dos equipos Infantiles y Cadetes en el Campeonato de España Escolar

La Federación Melillense de Judo competirá el 26 y 27 de abril en el Campeonato…

11 horas hace

Manuel Agulló presenta este miércoles un nuevo libro: ‘Fútbol durante el Protectorado Español en Marruecos’

El miércoles a las 18:00 horas se presenta en las Aulas Culturales para Mayores el…

11 horas hace

Melilla organiza el III Simposio de Federaciones de Deportes de Agua los próximos día 24 y 25 de abril

Melilla acogerá el III Simposio de Federaciones de Deportes de Agua el 24 y 25…

12 horas hace