Categorías: Economía

La Ciudad amplía a otros 9 domingos los festivos que estará autorizada la apertura comercial

El Consejo de Gobierno de Melilla aumentará este año la autorización de apertura comercial aprobada para este año con la inclusión de otros nueve domingos en el segundo semestre de 2018, lo que supondrá incrementar hasta 19 días en total esta libertad comercial en días no laborales. En rueda de prensa, el consejero de Economía, Empleo y Administraciones Públicas, Daniel Conesa, explicó ayer que esta propuesta será elevada al Consejo de Gobierno en los próximos días, con el objetivo de que en la segunda mitad del año, cada mes haya al menos dos domingos en que esté permitida la apertura de establecimientos comerciales.
Esta medida dará libertad de apertura a los comercios los días 23 de junio, 8 de julio, 5 de agosto, 16 y 23 de septiembre, 7 y 14 de octubre, y 4 y 25 de noviembre. Estos festivos se sumarán a los que ya estaban aprobados desde hace meses: 10 de junio, 1 de julio, 19 de agosto, y 2, 9, 16, 23 y 30 de diciembre.

Dar más oportunidades
Conesa admitió que esta propuesta será objeto de críticas, pero defendió la necesidad de “dar más oportunidades a los melillenses” para que puedan hacer sus compras, ya que el consumo es “una forma de ocio y alrededor del comercio se pueden mover la hostelería y otras cuestiones”.
El también vicepresidente primero del Gobierno autonómico dijo que, de esta forma, el comercio melillense también da más posibilidades a la clientela marroquí para que pasen la frontera en “un día tranquilo” para ello, como es el domingo, ofreciéndole así facilidades.
“Si no se aumenta la oferta, jamás habrá demanda”, recordó Conesa antes de puntualizar que “la libertad nunca puede ser mala, salvo que se vean estas cosas con mentalidades de hace 20 años, cuando no había competencia ni comercio online”.
Además, subrayó que el incremento de festivos autorizados de apertura comercial se va a realizar en Melilla “de forma moderada” respecto a la fórmula empleada en otros lugares, como Madrid, donde hay “libertad absoluta”, o Ceuta, donde también la hay y donde los sindicatos, como contrapropuesta, pidieron que se abriera 25 días festivos al año.

Nuevos tiempos
Conesa insistió en la necesidad de adaptarse a los nuevos tiempos y recordó que Melilla, que tiene mejor oferta comercial que su entorno marroquí, debe aprovechar ese factor a su favor poniéndoselo fácil a la clientela de ambos lados de la frontera, haciendo competencia a establecimientos del país vecino donde abren todos los domingos con gran afluencia de clientes de ambos lados de la valla.
“El melillense, si se le dan oportunidades, responde”, insistió Conesa, que puso como ejemplo lo ocurrido hace justo una semana, el pasado sábado, cuando había un buen número de melillenses en el centro por las actividades organizadas y, sin embargo, “había comercios que estaban cerrados”.
Además, se mostró convencido de que medidas como esta pueden ayudar a que el paso fronterizo de Beni-Enzar, dedicado al turismo, “vaya normalizando su situación” y “no se vea afectado por presiones” de quienes quieren que se vuelva a destinar al paso de mercancías.

Acceda a la versión completa del contenido

La Ciudad amplía a otros 9 domingos los festivos que estará autorizada la apertura comercial

Redacción

Entradas recientes

El Gran Museo Egipcio abre sus puertas y mostrará al mundo, por primera vez, el tesoro completo de Tutankamón

El Gran Museo Egipcio (GEM) se ha presentado este sábado al mundo con la promesa de ser…

19 minutos hace

“Seis puntos que cambiaron el mundo”: 200 años del sistema braille

El Museo Tiflológico de la ONCE inaugura la exposición ‘200 años de la invención del…

2 horas hace

El C.F. Rusadir, mentalizado en lograr su primera victoria de la temporada

Los melillenses ocupan el farolillo rojo del Grupo XIII tras haber perdido los seis encuentros…

3 horas hace

Primera derrota del líder marcada por las numerosas bajas y la rigurosa expulsión de Nega (4-3)

El Melilla Torreblanca C.F., líder de la Primera División Femenina de fútbol sala, perdió este…

11 horas hace

Toda la cronología del ‘caso fiscal general’: los ‘chats’, correos y llamadas que sientan este lunes a García Ortiz en el banquillo

El Tribunal Supremo (TS) juzgará, desde este lunes, al fiscal general del Estado por un presunto delito de…

12 horas hace

Quién es quién en el juicio al fiscal general: el novio de Ayuso, fiscales, políticos y periodistas

El Tribunal Supremo (TS) juzgará a partir de este lunes al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz,…

12 horas hace