La Ciudad Autónoma de Melilla ha adquirido de forma definitiva el Local 33 de la Estación Marítima tras la firma del convenio de cesión de dicho espacio con la Autoridad Portuaria, que ha tenido lugar este jueves, y que se destinará a usos universitarios.
Concretamente, dicho local, de 1.500 metros cuadrados, se destinará a la implantación de los nuevos grados en Podología y Ciencias de Datos e Inteligencia Artificial que ha aprobado recientemente la Junta de Andalucía, al igual que los cuatro nuevos másteres, para el curso 2025/2026.
La cesión del Local 33 a la Ciudad Autónoma será por 10 años prorrogables a 15.
El presidente del Puerto, Manuel Ángel Quevedo, ha reconocido ante los periodistas que ha sido una labor administrativa «compleja» para que se pudiera materializar la cesión de dicho espacios, que está «terminado» y al que solo le queda que la Consejería de Fomento ejecute el correspondiente proyecto de compartimentación del local, que ya está acordado con la UGR y que resultaría en siete aulas y cinco seminarios.
Quevedo ha señalado que la Autoridad Portuaria realizará diversas obras en el entorno de dicho espacio, como por ejemplo la mejora de las escaleras de emergencia, y «algún que otro detalle».
Afirma que la utilidad del local otorgará a la Estación Marítima «un plus de posibilidades» para que despierte «un interés» para mejorar otros locales y espacios de la Estación.
Aparte del Local 33, Quevedo ha revelado que el Puerto ha cedido también a la Ciudad tres locales ubicados en la zona terrestre del Cargadero del Mineral: el nº3 se utilizará como ciberteca, y los nº 24 y 26 para uso administrativo. Asimismo, se ha prorrogado la cesión de otros tres locales.
Con todo ello, el Puerto y la Ciudad se encaminan hacia el proyecto que ha diseñado el Gobierno local en dicha zona, que es la creación de un ‘hub’ digital que estará orientado a la formación en el ámbito tecnológico, servirá para la puesta en marcha de un programa de incubación de empresas y, al mismo tiempo, se apoyará la creación de nuevos modelos de negocios en Melilla, según informó en su día el consejero de Innovación Tecnológica, Miguel Marín.
También destaca que se desarrollarán las condiciones relativas a un plan de salidas voluntarias incentivadas…
Un grupo de empleados de los Centros Socio-Educativos de Melilla han denunciado que no han…
¿Por qué no también Melilla en el metaverso?: Podría pasar de ser una…
ORGANIZADO POR LA FUNDACIÓN SOCIOCULTURAL Y DEPORTIVA DE LA RFMF Este evento contó con 50…
En su balance de 2024, su diputada denuncia la desatención del Gobierno y el estado…
Omar Haouari, director territorial del INGESA, ha informado que el primer bebé del año 2025…