Categorías: Sanidad

La CESM pide a Sanidad que “abandone la indiferencia” hacia los médicos de Melilla

La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) ha exigido al Ministerio de Sanidad que “abandone la indiferencia en la que se ha instalado respecto al conflicto que atraviesan” desde hace más de seis meses los profesionales de Ceuta y Melilla, dependientes orgánicamente de esta cartera a través del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa).

El CESM recuerda que la huelga empezó el pasado 9 de marzo. Desde entonces, “la situación de los médicos se ha ido agravando al ver cómo se dinamitaba cualquier opción de negociación real y los intentos de solicitar mediación tanto a la ministra saliente, Carolina Darias, como al actual ministro en funciones, José Miñones e incluso al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, eran sistemáticamente ignorados”.

La CESM rechaza las declaraciones de la delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, “restando importancia a la huelga bajo el argumento de que las movilizaciones de los facultativos apenas tienen respaldo y asegurando que se está trabajando en soluciones”. Sin embargo, este organismo recuerda que “la única acción real llevada a cabo fue la publicación en el Boletín Oficial del Estado en febrero de la declaración de Ceuta y Melilla como áreas sanitarias de difícil cobertura, y desde entonces no se ha aplicado ninguna medida en este sentido”.

 

“Complicada situación”

Insiste en que hay una “complicada situación sanitaria” en las dos ciudades autónomas, “situadas en los últimos puestos de España en cuanto al número de médicos colegiados, evidenciando una patente escasez de profesionales que no se soluciona con medidas como sumar únicamente 3 plazas en Ceuta, como ha aprobado el Ingesa”.

Por ello, “tanto los colegios como los sindicatos de ambos territorios exigen sin descanso la apertura de un diálogo real que permita una negociación efectiva con la que se pueda solventar la crítica situación sanitaria que atraviesan tanto pacientes como profesionales durante ya más de medio año”, ha apostillado la CESM.

Por todo ello, insta al Ministerio de Sanidad y al Ingesa a que “adopten una postura realmente dialogante más allá de declaraciones de intenciones que no terminan de concretarse en medidas reales y que en ocasiones no se corresponden con la realidad de los últimos meses”.

“Los profesionales y pacientes de ambas ciudades autónomas merecen contar con una sanidad de calidad que disponga de los necesarios medios técnicos y humanos, y es competencia de Ingesa y de Sanidad buscar las soluciones adecuadas para ello”, concluye.

Acceda a la versión completa del contenido

La CESM pide a Sanidad que “abandone la indiferencia” hacia los médicos de Melilla

Redacción

Entradas recientes

El Grupo de Amigos Futboleros de Melilla homenajea este jueves al ex guardameta Juan Díaz

El Grupo de Amigos Futboleros de Melilla rendirá homenaje a Juan Díaz, destacado portero y…

38 minutos hace

La selección de Melilla estará por primera vez en el Campeonato de España de Ultras de la FEDME

La selección melillense de Trail competirá por primera vez en el Campeonato de España de…

52 minutos hace

Julio Gutiérrez finaliza en 11ª posición en el Campeonato de España de Larga Distancia

Julio Gutiérrez, del Club Triatlón Melilla, completó su décimo triatlón de larga distancia en el…

1 hora hace

Sánchez pide a Von der Leyen aumentar la presión sobre Israel y esta celebra su compromiso de aumentar gasto en defensa

El presidente Pedro Sánchez pidió a Ursula Von der Leyen aumentar la presión sobre Israel…

1 hora hace

La FMLP abre las inscripciones para la Escuela de Verano y para la temporada 2025-2026

La Federación Melillense de Pádel (FMLP) ha informado que a partir del 1 de junio…

2 horas hace

Santos Cerdán niega que Leire Díez sea su colaboradora y que siga instrucciones de Ferraz: «Solo es militante del PSOE»

El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, negó que Leire Díez Castro, exconcejal grabada…

2 horas hace