Categorías: Sociedad

La Casa de Melilla en Madrid celebra su XII aniversario con la entrega de su principal premio

La Casa de Melilla en Madrid ha celebrado el XII aniversario de su fundación y la entrega de su tradicional distinción anual, el llamado “Premio Faro” 2022, que en esta ocasión han otorgado la científica melillense Perla Wahnón Benarroch.

Según ha informado el secretario de la entidad. Francisco V. Soriano Sanz, el acto comenzó con un minuto de silencio en recuerdo a su presidente y fundador Julio Miranda Céspedes, recientemente fallecido.

A continuación, el presidente de la Casa de Melilla en Madrid dio la bienvenida a los asistentes y seguidamente el secretario dio lectura al currículum de la premiada del Premio Faro de este año, Perla Wahnon Benarroch, científica española nacida en Melilla.

Así, destacó que es Catedrática de Química Física por la Universidad Politécnica de Madrid.  Licenciada en 1974 en Química Cuántica, por la Universidad Hebrea de Jerusalén y la Universidad Autónoma de Madrid, obtiene en esta última el grado de doctor en Ciencias en 1977. Realiza el Post-doctorado en la Universidad de Paris-Sud (Orsay, Francia) entre 1977-78. Desde entonces, ha sido profesora en la Universidad Autónoma de Madrid y en la Universidad Politécnica de Madrid, ocupando en esta última el cargo de Subdirectora de Investigación, Doctorado y Postgrado en la ETSI Telecomunicación desde 1994 a 1998. Ha mantenido colaboraciones con numerosos centros de investigación extranjeros en los que ha realizado estancias de investigación como Profesor Investigador. Tiene más de 150 publicaciones científicas en revistas especializadas y presentado más de 200 ponencias en congresos científicos. Ha recibido numerosos premios y distinciones.

Perla Wahnón, dirige el Grupo de Investigación de Cálculos Cuánticos donde trabaja en el diseño y caracterización cuántica de nuevos materiales semiconductores para células solares fotovoltaicas de alta eficiencia. Investigadora pionera, internacionalmente reconocida en el campo del diseño cuántico de nuevos materiales fotovoltaicos, ha propuesto y patentado con extensión internacional una nueva clase de materiales semiconductores que presentan muy altas absorciones de fotones en el espectro de la luz solar.

En junio de 2019 fue elegida Presidenta de la Confederación de Sociedades Científicas de España (COSCE), entidad que agrupa actualmente a 85 sociedades y a más de 42.000 científicos.

Al acto asistieron un gran número de socios de la Casa de Melilla en Madrid. La jornada continuó con un cóctel, amenizado por una cantante y un guitarrista, ha concluido Francisco V. Soriano Sanz.

Acceda a la versión completa del contenido

La Casa de Melilla en Madrid celebra su XII aniversario con la entrega de su principal premio

Redacción

Entradas recientes

La Policía Local introduce un rodillo para controlar la velocidad de los VMP

La Policía Local ha incorporado un rodillo para controlar la velocidad de los Vehículos de…

2 horas hace

Detenido un presunto integrante del Estado Islámico en Marruecos

Las fuerzas de seguridad de Marruecos han detenido a un supuesto integrante del Estado Islámico…

4 horas hace

David Cabello: “Nos enfrentamos a un gran equipo, pero vamos con ambición de ganar el partido”

David Cabello, entrenador de la U.D. Melilla, destacó la dificultad del próximo partido contra el…

5 horas hace

El Club Voleibol Melilla busca la victoria ante el colista Palma para seguir en la lucha por la zona alta de la clasificación

El Club Voleibol Melilla se enfrenta al colista, Club Vóley Palma, en la decimoquinta jornada…

6 horas hace

El Melilla Torreblanca confía en sumar su decimosexta victoria para mantener el liderato

El Melilla Torreblanca C.F. defiende su liderato en la Primera División de Fútbol Sala Femenino…

6 horas hace

El Maravilla Melilla necesita el triunfo para recuperar sensaciones de cara a su objetivo de mantener la categoría

El Balonmano T. Maravilla Melilla, décimo con 11 puntos, se enfrenta al quinto, Elche, en…

6 horas hace