Categorías: Sociedad

La Casa de Melilla en Madrid celebra su XII aniversario con la entrega de su principal premio

La Casa de Melilla en Madrid ha celebrado el XII aniversario de su fundación y la entrega de su tradicional distinción anual, el llamado “Premio Faro” 2022, que en esta ocasión han otorgado la científica melillense Perla Wahnón Benarroch.

Según ha informado el secretario de la entidad. Francisco V. Soriano Sanz, el acto comenzó con un minuto de silencio en recuerdo a su presidente y fundador Julio Miranda Céspedes, recientemente fallecido.

A continuación, el presidente de la Casa de Melilla en Madrid dio la bienvenida a los asistentes y seguidamente el secretario dio lectura al currículum de la premiada del Premio Faro de este año, Perla Wahnon Benarroch, científica española nacida en Melilla.

Así, destacó que es Catedrática de Química Física por la Universidad Politécnica de Madrid.  Licenciada en 1974 en Química Cuántica, por la Universidad Hebrea de Jerusalén y la Universidad Autónoma de Madrid, obtiene en esta última el grado de doctor en Ciencias en 1977. Realiza el Post-doctorado en la Universidad de Paris-Sud (Orsay, Francia) entre 1977-78. Desde entonces, ha sido profesora en la Universidad Autónoma de Madrid y en la Universidad Politécnica de Madrid, ocupando en esta última el cargo de Subdirectora de Investigación, Doctorado y Postgrado en la ETSI Telecomunicación desde 1994 a 1998. Ha mantenido colaboraciones con numerosos centros de investigación extranjeros en los que ha realizado estancias de investigación como Profesor Investigador. Tiene más de 150 publicaciones científicas en revistas especializadas y presentado más de 200 ponencias en congresos científicos. Ha recibido numerosos premios y distinciones.

Perla Wahnón, dirige el Grupo de Investigación de Cálculos Cuánticos donde trabaja en el diseño y caracterización cuántica de nuevos materiales semiconductores para células solares fotovoltaicas de alta eficiencia. Investigadora pionera, internacionalmente reconocida en el campo del diseño cuántico de nuevos materiales fotovoltaicos, ha propuesto y patentado con extensión internacional una nueva clase de materiales semiconductores que presentan muy altas absorciones de fotones en el espectro de la luz solar.

En junio de 2019 fue elegida Presidenta de la Confederación de Sociedades Científicas de España (COSCE), entidad que agrupa actualmente a 85 sociedades y a más de 42.000 científicos.

Al acto asistieron un gran número de socios de la Casa de Melilla en Madrid. La jornada continuó con un cóctel, amenizado por una cantante y un guitarrista, ha concluido Francisco V. Soriano Sanz.

Acceda a la versión completa del contenido

La Casa de Melilla en Madrid celebra su XII aniversario con la entrega de su principal premio

Redacción

Entradas recientes

El Balonmano Maravilla logra la permanencia con una contundente victoria en Ciudad Real (21-33)

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

37 minutos hace

Cáritas denuncia la precariedad laboral y la falta de recursos que enfrentan las familias encabezadas por mujeres

El 21,4% de los hogares en España cuya sustentadora principal es una mujer, es decir, uno de cada…

6 horas hace

Sólo el 51% de los españoles se identifican como feministas, marcando una caída respecto a años anteriores

España es el país de Europa que más se define como feminista (51%), sin embargo, se…

6 horas hace

El Rusadir recibe a un difícil Málaga C.F.

El Melilla Ciudad del Deporte C.F. Rusadir se enfrenta esta tarde (18’30 horas) al Málaga…

9 horas hace

Las ‘gladiadoras’ buscan alcanzar su mejor versión antes de jugar el Play-Off de ascenso

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, busca una victoria ante CAEP Soria…

9 horas hace

La U.D. Melilla busca aire ante un Rayo Majadahonda en puestos de Play-Offs

La U.D. Melilla enfrenta un crucial partido ante el Rayo Majadahonda para alejarse de la…

10 horas hace