Categorías: Opinión

La carne no es sólo superflua, también es dañina

En los medios de comunicación se oye hablar cada vez con más frecuencia de problemas sanitarios relacionados con el consumo de carne, esto unido a la preocupación que tienen muchas personas por su salud, hace que muchos quieran cambiar sus costumbres alimentarias hacia una alimentación vegetariana, lo que entre cada vez más jóvenes viene dado también por otros motivos, como puede ser la ética para con la vida de los animales.

En un pasado se publicaron informes donde se consideraba la alimentación vegetariana como una forma de alimentación incompleta y por tanto dañina para la salud, sin embargo esos estudios han perdido actualidad, y cuando surgen escándalos como el último que hubo por la dioxina en enero de 2011, muchos medios de comunicación se expresan entonces a favor de una alimentación vegetariana y de pronto surgen estudios que vienen a demostrar que la alimentación vegetariana es más sana que la alimentación con carne. Lo cierto es que en realidad hace 20 años que ya existen estudios detallados que demuestran que alimentarse sin alimentos de origen animal es mucho más sano.

Los numerosos estudios realizados con vegetarianos han demostrado que éstos viven más, sufren menos de cáncer, tienen menos enfermedades cardiovasculares y menos problemas de diabetes y sobrepeso. Pero ¿por qué la alimentación vegetariana es más sana que la alimentación cárnica? Los motivos pueden ser muy variados, aunque centrándonos únicamente en los fisiológicos descubrimos que la carne no sólo es superflua, sino que es dañina para la salud. Carne, embutidos y pescado provocan por ejemplo que el nivel de colesterol se eleve, lo cual es un factor de riesgo para la arterioesclerosis, que también viene asociado a un elevado consumo de grasas saturadas, las que favorecen la formación de diabetes del tipo II. Existen estudios que demuestran que la ingesta incrementada del hierro contenido en la hemoglobina de la carne, conduce a un estrés oxidativo por el exceso del mismo, lo que da lugar a radicales libres que pueden dañar las células.

Al contrario que los alimentos vegetales, los productos cárnicos contienen un promedio más elevado de fósforo que de calcio. Un aumento en la relación entre el fósforo y el calcio conduce a la reducción de masa ósea porque se produce un aumento de segregación de la hormona paratiroidea. A esto se le añade que la carne tiene aminoácidos que contienen azufre, lo que conduce a una hiperacidificación del cuerpo. Estos son dos casos que pueden favorecer la osteoporosis por el consumo de carne. Además al contrario de lo que comúnmente se cree, la leche conduce al fin y al cabo a la osteoporosis por el camino de la hiperacidificación, por eso no sorprende que los dos mayores productores europeos de leche, Suecia y Suiza, sean los países con mayor número de casos de osteoporosis.

La carne, los embutidos y el pescado contienen gran cantidad de ácido araquidónico, que cuando se metaboliza, genera prostaglandinas y leucotrienos, los cuales estimulan procesos inflamatorios que favorecen la aparición de enfermedades reumáticas. También se ha demostrado la relación existente entre el consumo de carne y algunos tipos de cáncer en el sistema digestivo, como el cáncer de estómago, el cáncer de colon y el cáncer de páncreas.

Los datos expuestos son solo algunos entre muchos, lo que hace que parezca increíble que siendo la carne dañina para la salud, tan sólo haya informes positivos sobre el vegetarianismo después de que salten a la opinión publica algún escándalo relacionado con los productos de origen animal. Pareciera que la memoria a corto plazo de las personas fuera cada vez mas corta.

Mª José Navarro (24764815W) Del programa de TV: Foro de la salud www.radio-santec.com

Acceda a la versión completa del contenido

La carne no es sólo superflua, también es dañina

Entradas recientes

La Consejería de Innovación Tecnológica vuelve a estar presente en Transfiere, el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación

La Consejería de Innovación Tecnológica ha anunciado su participación en Transfiere 2025, el Foro Europeo…

6 horas hace

La edad límite que fijan los bancos para pedir una hipoteca

  La edad promedio en Melilla de los que solicitan una hipoteca es de 45…

7 horas hace

La Policía Local controla 5.230 vehículos durante el fin de semana con radar móvil y multa a

La Policía Local ha controlado durante el pasado fin de semana a 5.230 vehículos con…

11 horas hace

La viceconsejera Nasera Al Lal celebra la ruptura del ayuno en la asociación de vecinos Comunidad.

La viceconsejera de Movimiento Participativo Nasera Al Lal ha celebrado  la ruptura del ayuno de…

12 horas hace

Don José Segura Sánchez

Don José Segura Sánchez DEP Melilla

12 horas hace