Categorías: Educación

La Campaña Mundial por la Educación pone el foco este año en la necesidad de la enseñanza transformadora como herramienta para combatir los discursos de odio

Con motivo de dicha campaña, que lleva como lema ‘Transfórmate para convivir’, se han llevado a cabo una serie de acciones en Melilla, tales como distribución de material escolar, actos de sensibilización y organización de la Semana de Acción Mundial por la Educación

 

El Campus Universitario de la UGR en Melilla ha presentado este miércoles la Campaña Mundial por la Educación, que este año lleva por lema ‘Transfórmate para convivir’ y que pone el foco en la necesidad de impulsar una educación transformadora como herramienta clave para detectar las causas y paliar las consecuencias de los discursos de odio en el ámbito educativo, así como en los procesos para de construir pensamientos y narrativas violentas y construir otras narrativas transformadoras, al tiempo que desarrollar habilidades necesarias para la convivencia en la pluralidad.

Y es que, tal y como han avisado, los discursos de odio se están extendiendo más rápido y más lejos que nunca como resultado del crecimiento del uso de las redes sociales y el aumento del populismo.

Así pues, y con motivo de dicha campaña, que en Melilla se lleva celebrando desde hace 18 años, se están llevando a cabo una serie de acciones en la ciudad hasta el próximo 27 de abril, coincidiendo con la Semana de Acción Mundial por la Educación (SAME), que son las siguientes.

Por un lado, se está distribuyendo material elaborado por la coordinadora estatal de la campaña tanto a los centros educativos de la ciudad como a las asociaciones y centros de educación no formal que quieran colaborar: unidades didácticas de educación infantil, primaria, secundaria, educación de adultos y no formal, para trabajar en el aula la importancia de construir sociedades inclusivas a través de la tolerancia, la aceptación de las diferencias y diversidades. Además de material divulgativo de los fundamentos de la campaña.

En segundo lugar, las entidades y organizaciones que trabajan en la organización de la SAME cuentan con la colaboración de la Consejería de Educación y con la Dirección Provincial de Educación para disponer del material necesario.

En tercer lugar, lanzar campañas de sensibilización a la población melillense mediante la presentación y difusión de la Campaña Mundial por la Educación y sus actividades a través de los medios de comunicación locales.

Y, por último, la realización del acto central de la CME y la SAME, que tendrá lugar el próximo 27 de abril en la explanada de San Lorenzo. Un acto en el que, de forma “lúdica” y “reivindicativa sigamos defendiendo el derecho a la educación de las personas más desfavorecidas, como ejercicio de responsabilidad ciudadana y siendo conscientes de que mejorar la educación es la principal vía para promover sociedades inclusivas”, reza la campaña.

«En una ciudad como la nuestra, hacemos explícita nuestra apuesta por un enfoque educativo basado en la valorización de la diversidad como elemento enriquecedor del proceso de enseñanza y aprendizaje».

Melilla, de las ciudades “con menos discursos de odio”

Según la percepción de la decana de la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte, Lucía Herrera, Melilla se caracteriza por ser una ciudad “plural” y “diversa” y donde “menos discursos de odio pueden existir porque vivimos en esa convivencia en la diversidad y en la tolerancia”.

A juicio del director provincial de Educación, Juan Ángel Berbel, los delitos de odio en la etapa no universitaria, como Educación Infantil y Primaria, son “muy anecdóticos”; en Secundaria “se puede manifestar más con el uso masivo de las redes sociales” y la explotación de “estereotipos o prejuicios que están muy anclados en el entorno social o familiar”.

Así, destaca la grata impresión que se llevaron los miembros del Comité de Educación del Consejo de la Unión Europea (UE) por la convivencia entre religiones en Melilla.

Acceda a la versión completa del contenido

La Campaña Mundial por la Educación pone el foco este año en la necesidad de la enseñanza transformadora como herramienta para combatir los discursos de odio

M.R.

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

1 hora hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

2 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

3 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

3 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

5 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

6 horas hace