Este lunes 16 de octubre ha comenzado la campaña de vacunación contra la gripe y contra el covid-19 en Melilla.
La campaña de este año, que se extiende hasta el próximo 15 de diciembre, se desarrollará en aquellos centros y puntos de vacunación que hayan solicitado vacunas a la Consejería de Salud Pública y Políticas Sociales para administrarla a la población. Estos centros son: el Servicio de Farmacia de la Gerencia de Atención Primaria, que distribuirá posteriormente las vacunas a los centros de salud de la ciudad; el Servicio de Farmacias del Hospital Comarcal, la Clínica Militar, el Centro Penitenciario, el Centro Asistencial ‘La Gota de Leche’, el Área Funcional de Sanidad de la Delegación del Gobierno, Policía Local y Nacional, Bomberos, Guardia Civil, Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI), aseguradoras como ‘Asisa’ y ‘Adeslas’, y otras administraciones u organismos.
Dicha campaña va dirigida a aquellas personas de 60 años, mayores o menores con patologías de riesgo; personas de 5 años o más internas o institucionalizadas en residencias de mayores y centros de discapacidad, embarazadas en cualquier trimestre de gestión y mujeres durante el puerperio (hasta los 6 meses tras el parto y que no se hayan vacunado durante el embarazo); personas convivientes con aquellas que tienen alto grado de inmunosupresión, personal de centros sanitarios, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, bomberos y Servicios de Protección Civil.
A preguntas de los periodistas, la titular de Salud Pública, Randa Mohamed, cifra en 13.750 las dosis que se administrarán en total.
La población a la que tan solo va dirigida la vacuna contra la gripe es a los menores de edad de entre 6 y 59 meses, personas con edades comprendidas entre los 5 y los 18 años que reciben tratamiento prolongado con ácido acetilsalicílico, estudiantes en prácticas en centros sanitarios, personas con exposición laboral directa a animales, como ganaderos, veterinarios o cazadores; y fumadores.
Aparte de esto, la Consejería de Salud Pública y Políticas Sociales también ha comenzado este mes de octubre una campaña de vacunación infantil frente al virus respiratorio sincitial, más conocido como ‘bronquiolitis‘, a todos los niños de la ciudad nacidos a partir del 1 de abril de 2023.
Todas aquellas personas que lo requieran deberán acudir a su correspondiente centro de salud. Los beneficiarios de MUFACE pueden hacerlo en la Clínica Rusadir. No obstante, todos los bebés nacidos a partir del mes de octubre deberán hacerlo en el Hospital Comarcal.
Los nacidos en octubre que no hayan sido vacunados por cuestiones logísticas en el hospital deberán dirigirse a su Centro de Salud correspondiente.
Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…
La U.D. Melilla ha fichado a Álvaro Comenge ‘Álvarito’, extremo derecho procedente de La Unión…
El ala-pívot nacido en Algeciras se ha convertido en uno de los jugadores más regulares…
Mercadona, compañía de supermercados físicos y de venta online, arranca este mes la campaña de…
El llamado grupo “Nueva Coalición” exige medidas urgentes ante la inacción de la actual dirección…
Un agente resultó herido durante la persecución en la zona del Campo de Golf, donde…