Categorías: Opinión

La cabila del negro

Una tarde, ya casi de noche, paseando por un sitio agreste, me abordó una señora extraña. Llevaba una indumentaria bellísima (creo que era un caftán lujoso como se ponen las jóvenes para ir a las bodas). Me abordó de una forma serena y me describía el paisaje de forma extraordinaria que se iba abriendo a lo lejos. Cuanto más cerca estábamos del manantial de Yasinen, más bella y joven me parecía. Su gran melena casi negra se esparcía por sus blancos hombros y su erguida espalda aterciopelada. Cuando se oía caer el agua a borbotones, me miró complacida por acompañarla. Al fijarme en su rostro me recordó el poema de Gutierre de Cetina:

Ojos claros, serenos, 

si de un dulce mirar sois alabados, 
¿por qué, si me miráis, miráis airados?
Si cuanto más piadosos,
más bellos parecéis a aquel que os mira,
no me miréis con ira,
porque no parezcáis menos hermosos.
¡Ay tormentos rabiosos!
Ojos claros, serenos,
ya que así me miráis, miradme al menos.

El sitio me pareció de una belleza extraordinaria. No sé qué seres revoloteaban en el inusitado paraíso que también me recordó a las ninfas de Garcilaso. En realidad, ya lo había descrito Garcilaso en su Égloga 3:

Cerca del Tajo, en soledad amena,
de verdes sauces hay una espesura,
toda de hiedra revestida y llena
que por el tronco va hasta la altura
y así la teje arriba y encadena
que’l sol no halla paso a la verdura;
el agua baña el prado con sonido,
alegrando la hierba y el oído.

Observaba mi endiosamiento, yo diría mi enajenamiento de la realidad. Me notó un poco agobiado, ya que no soy un valiente aguerrido. Cuando me dijo: “No temas, soy la Aisha Kandisha. Todos me tienen miedo porque dicen que soy diabólica, pero no es verdad. Los que eso dicen son los que en su corazón no son decentes, honestos y cumplidores de su palabra. Cuando me miran, se ven reflejados en mí tal como son ellos por dentro”.

Me miró a la cara, se me reflejaba la inseguridad, y me dijo: “He leído tus pensamientos literarios y los conozco. Mi pasado y el tuyo tienen raíces comunes e históricas. Hay quien dice que desciendo del Conde Don Julián, aunque creo que mi pasado está en la ciudad de Mazagan, cerca de Casablanca. Sufrí una fuerte agresión, una violación. como sigue ocurriendo en tu mundo, y mi espíritu inocente y puro lo recogió el dios Anzar a su diestra. Desde entonces, camino en silencio a la luz de la luna todos los días”. En ese momento, me vino a la memoria el Romancero Gitano de Federico García Lorca, en concreto el “Romance a la luna, luna”:

La luna vino a la fragua               

con su polisón de nardos.

El niño la mira, mira.

El niño la está mirando

La luna de esa noche era igual que la de Federico. En ese momento comprendí sus palabras de raíces comunes. La cultura que ella representa no es diferente a la que yo vivo.

Me dijo que el dios Anzar, dios de la lluvia, del agua, del amor, nos ve a todos y conoce nuestros hechos y pensamientos, y que era su cobijo de sabiduría.

Dejamos el verde oasis y nos adentramos en la oscuridad de la noche. En el otero se vislumbra la silueta de una casa. Conforme nos íbamos acercando, reconocí que era una casa típica de la zona. Ella me dijo: “Confía en mí” y desapareció. Me quedé solo ante una casa de sombras negras. No me atreví a moverme. Estaba a la espera de que volviera. Pasaron varias horas cuando ella regresó vestida con otro caftán totalmente blanco y de encajes.

Le pregunté dónde había estado. Me observó de arriba abajo y me respondió: “Donde nunca deberías haber estado tú”. Viendo mi perplejidad, fue más concreta: “en la cabila del negro”.

Me dice que en esa casa ocurren  cosas extrañas y se reúnen los YENÚN junto al dueño como su ejército conquistador de las voluntades. Para ello tiene subalternos, los llamados Djinn o Jins. Personajes misteriosos que se manifiestan visitando la cabila del negro, especialmente por la noche. Éstos, por su condición humana, utilizan nombres falsos para sus negocios. Hace unas semanas, el Yenún jefe le recriminaba a uno que no se puede atacar a uno de los nuestros. Según Aisha Kandisha, escuchó que un Djinn le sustrajo a un responsable la llave de su casa para que otros robaran y así poder tener un beneficio pecuniario para sus vicios. El jefe le decía “ya te perdoné la anterior. O cambias o dejaras de venir a mi cabila”.

En el tiempo que estuvo en la casa sin ser vista conoció personajes siniestros, que eran habituales los viernes por la noche. Me dijo algunos nombres irreconocibles para mí, como los pitracos, los generales, los popeyes, el turbinas, los tres hermanos, los barbas, Colombo, los dóberman y más nombres que no recuerdo. También me dijo nombres reconocibles que son frecuentes en la cabila del negro, el Mimi, Cristian, Faisal, Nabil, Maca, Méndez, los hermanos Belkasen Iunus, Sufian, Bilal….

Todos obedecen al Yenún porque así tienen beneficios sin esfuerzo.

Empezó a amanecer, se despidió rauda y veloz, diciéndome: “Nunca entres en esa casa”, quedando para otra noche. Le grité: “¿Cuándo puedo ver al dios Anzar?”. Se perdió en el horizonte como las ánimas benditas.

Acceda a la versión completa del contenido

La cabila del negro

José Megías

Entradas recientes

Leo Faus, pionero de la gimnasia rítmica masculina melillense, firma por el prestigioso Club Mabel de Benicarló

Leo Faus, primer gimnasta masculino de Melilla en gimnasia rítmica, se une en enero a…

10 horas hace

Todos los envases para uso doméstico deberán tener marcado el contenedor donde depositarse desde este mes

Desde este miércoles, todos los envases de uso doméstico en España deben incluir información obligatoria…

12 horas hace

Las tarifas de las ‘telecos’, la factura de luz y gas, los alimentos y los sellos, principales subidas en 2025

El año arranca con subidas en las tarifas de las principales compañías de telecomunicaciones, en…

13 horas hace

El Rally Dakar 2025 arranca este viernes con la participación de dos melillenses

SE TRATA DEL PILOTO DE MOTOS RACHID AL-LAL Y DEL COPILOTO DIEGO ORTEGA El principal…

13 horas hace

Las selecciones de Melilla inician este viernes su participación en tierras onubenses

El torneo, que se prolongará hasta el próximo martes 7 de enero, reúne a más…

13 horas hace

España y Marruecos ultiman la apertura de las aduanas comerciales de Ceuta y Melilla

España y Marruecos avanzan en la apertura de aduanas comerciales en Ceuta y Melilla tras…

14 horas hace