La Consejería de Cultura, junto con la Dirección General de Relaciones Interculturales, han organizado, en la biblioteca pública, una conmemoración del Día de los Derechos Humanos, aprobado por la convención de las Naciones Unidas, en 1948.
Un día importante y señalado en el calendario, que se entronca en las actividades que la consejera, Elena Fernández Treviño, lleva a cabo en torno a la convivencia en nuestra Ciudad.
Precisamente la Mesa de la Convivencia, creada en la primera semana de la Diversidad Cultural, ha sido la encargada de la actividad, en la que se ha realizado un cuentacuentos y se han entregado los diferentes diplomas a los ganadores en las modalidades de cartel y dibujo.
Una actividad donde Treviño ha puesto en valor, los derechos del ser humano, derechos “inalienables e irrebatibles, independientemente de su condición sexual, sexo, género raza, nacimiento o distinción de ningún tipo de origen, ni condición social”. “Creíamos que además, poner en valor esta actividad por parte de una Mesa que nace, como una actividad horizontal y del diálogo participativo, era fundamental para ver cómo se va construyendo y cómo se está trabajando en esa convivencia intercultural, que en definitiva, constituyen las diferentes asociaciones que forman parte de la Ciudad de Melilla”, ha manifestado.
El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes decidió no firmar un convenio con Google…
Se le emplazó a negociar con Marruecos en un plazo de 90 días pero ya…
Carta del Editor MH, 29/12/2024 Enrique Bohórquez López-Dóriga ¿Qué pedir para el próximo año…
Usama Matoug, luchador de la Escuela Underdog Nebil Team, triunfó en MMA en Gelsenkirchen al…
En 2024, el Melilla Torreblanca C.F. brilló en el futsal femenino, ganando el título honorífico…
Así los aseguran los sindicatos SIM, CSIF y USTM, que reclaman medidas como la dotación…