Categorías: Local

La autorización para pasar pescado marroquí sigue a la espera de adecuar las instalaciones

En cuanto a la aduana comercial, Moh reitera que están trabajando para “llegar al objetivo final, que es la plena normalización de la frontera”

La autorización para que se pueda importar pescado de Marruecos hacia Melilla sigue a la espera de poder adecuar las instalaciones de inspección fronteriza, algo en lo que el Gobierno está trabajando.
A preguntas de los periodistas, la delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, ha explicado que cuando estas instalaciones ya estén en condiciones y cumplan los requisitos exigidos por el Ministerio de Sanidad, Melilla recibirá la autorización para pasar pescado de Marruecos, como ya tienen en Ceuta.
Será entonces, según Moh, cuando el Ministerio modifique la resolución que publicó hace casi dos meses en el Boletín Oficial del Estado (BOE), sobre una Orden del Ministerio de Sanidad y Consumo de 1994 relativa al control sanitario de productos de comercio exterior destinados a uso y consumo humano y los recintos aduaneros habilitados para su realización.
En el caso de Melilla, hablaba únicamente de productos de origen no animal, que tendrían que ir a temperatura ambiente desde la frontera hasta un puesto de control sanitario en el puerto, a diferencia de Ceuta, que se refería al pescado, crustáceos, cefalópodos frescos y caracoles terrestres vivos.
La delegada del Gobierno no ha dado fechas sobre cuándo podría estar esa modificación publicada y ha insistido en señalar que será cuando estén adecuadas las instalaciones para que pueda pasar ese tipo de mercancías, especialmente el pescado, algo para lo que se está trabajando.
En cuanto a la aduana comercial, Moh tampoco ha ofrecido novedades y ha reiterado que están trabajando para “llegar al objetivo final, que es la plena normalización de la frontera tanto en la parte peatonal como en la comercial”.
La delegada ha confirmado que, hasta el momento, solo han pasado tres furgonetas con mercancía desde Melilla hacia Marruecos, una primera el 27 de enero como “prueba piloto”, y otras dos el 24 de febrero consideradas como “expediciones comerciales propiamente dichas”.

Acceda a la versión completa del contenido

La autorización para pasar pescado marroquí sigue a la espera de adecuar las instalaciones

Redacción

Entradas recientes

Miguel Marín critica la falta de construcción de viviendas de protección oficial en Melilla durante el mandato de Pedro Sánchez.

Miguel Marín, consejero de Fomento y secretario general del PP, ha criticado que durante los…

1 hora hace

Don José Antonio Fernández Alemany

Don José Antonio Fernández Alemany (Comandante de Ingenieros, retirado) DEP #Melilla

2 horas hace

La ruptura de ayuno de la CAM reúne a cientos de personas de diversas asociaciones y entidades religiosas

El Hotel Melilla Puerto ha acogido este martes una ruptura de ayuno y entrega de…

3 horas hace

Rachid Bussián denuncia la pérdida de conexiones marítimas con Almería durante los fines de semana

Rachid Bussián, diputado de Coalición por Melilla, ha manifestado que la incomprensible pérdida de las conexiones…

4 horas hace

Zona Centro presenta actividades para revitalizar el comercio local en Melilla.

La Asociación Zona Centro ha informado sobre las actividades programadas para el mes de marzo…

5 horas hace

Juanmi Villegas: “Las porteras del Melilla Torreblanca están a un nivel extraordinario y eso se refleja en los resultados y en el liderato”

Juan Miguel Villegas Céspedes es un entrenador de porteras del Torreblanca Melilla C.F., con extensa…

7 horas hace