Categorías: Local

La Autoridad Portuaria de Melilla participa en el encuentro histórico de Puertos del Estado en Santander

La Autoridad Portuaria de Melilla ha participado en el encuentro que entre los días 22 y 23 de julio ha organizado Puertos del Estado en Santander, con el sistema portuario español de interés general para acordar su estrategia de desarrollo para los próximos diez años. Dicho acuerdo, que se plasmará en un nuevo Marco Estratégico (el vigente data de 1998), será esencial para asegurar un óptimo posicionamiento de los puertos españoles en las redes de transporte y logística del futuro. El ‘Seminario de análisis del modelo de desarrollo estratégico’ constituye un hito para el sistema portuario, que cierra así un proceso de análisis y debate que inició en 2019, en la cita de Palma de Mallorca.

Discursos
El presidente de Puertos del Estado, Francisco Toledo, explica que “el Marco Estratégico es uno de los ejes esenciales de mi Presidencia y su diseño está en línea, como no puede ser de otra manera, con la política marcada desde el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) dirigida a fomentar una movilidad segura, sostenible y conectada, con la que generar valor añadido y empleo”.

Toledo añade que “el documento que salga de Santander hará que los puertos españoles estén mejor preparados para los importantes cambios que se avecinan en los sectores del transporte y la logística, y poder incluso liderar las acciones necesarias como para contribuir a afrontar los nuevos retos en relación con la competitividad, la seguridad, la innovación y la sostenibilidad a escala global”.

Además del presidente Toledo y del presidente de la Autoridad Portuaria de Santander, Jaime González, quien destacó la “trascendencia que supone para esta ciudad ser anfitrión de la reunión donde los puertos de toda España decidirán traspasar el umbral de la logística del siglo XXI”, estaban presentes diversas autoridades locales como Miguel Ángel Revilla, presidente de Cantabria, quien ha comentado que “los puertos son trascendentales para la economía de España y ha confiado en que pronto vuelvan a recuperar la actividad perdida como consecuencia de la pandemia”. Ainoa Quiñones, delegada del gobierno en Cantabria, que ha destacado que “Puertos del Estado es una infraestructura imprescindible para determinar un futuro sostenible, integrador, eficiente, inteligente y verde de la economía del país, ya que tiene la capacidad de dar impulso y apoyo a las empresas, contribuyendo a la dinamización y la competitividad en un mundo cada vez más complejo y global".

Quiñones ha incidido en que la modernización de los puertos es a la vez un reto y una oportunidad de futuro para la que las administraciones públicas y las instituciones no pueden desaprovechar ni un sólo minuto. "Si queremos que las empresas innoven, apuesten, incrementen y arriesguen en su crecimiento, es evidente que debemos dotarles de las mejores infraestructuras para ampliar su capacidad productiva que redundará evidentemente en la creación de más empleo y sobre todo, de mejor empleo, de empleo de calidad".

Acceda a la versión completa del contenido

La Autoridad Portuaria de Melilla participa en el encuentro histórico de Puertos del Estado en Santander

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del jueves 23 de octubre de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

2 horas hace

La Policía Local detiene a un hombre por un robo con violencia en un quiosco del barrio de El Príncipe

El detenido, que amenazó al propietario con un arma blanca, fue localizado poco después en…

3 horas hace

El PP pide al Gobierno que ponga fin al agravio comparativo entre Ceuta y Melilla en la cesión de terrenos de Defensa

Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu defenderá en el Senado una moción para exigir la cesión…

3 horas hace

La Copa España le sienta bien al Melilla Baloncesto

LOS AZULONES REMONTAN EN EL ÚLTIMO CUARTO Los de Mikel Garitaonandia firmaron un parcial de…

3 horas hace

Melilla participa en el XXXVII Campeonato de Fotografía Submarina en El Hierro

Tres fotógrafos melillenses, José Ángel González, Miguel Ángel Pérez y Alberto Lenin, compiten en el…

7 horas hace

Conferencia en Melilla aborda la descolonización de Guinea Ecuatorial

Una charla organizada por la Delegación de Defensa examina la participación de las Fuerzas Armadas…

7 horas hace