Categorías: Opinión

La atención primaria, de hermana pobre del S.N.S.* a víctima de la Covid-19 (I)

Francisco Robles

El informe de 2022 de la SESPAS (Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria), ha venido a concluir que la pandemia actual, ha supuesto y supone un estrés de tal envergadura para la Atención Primaria, que ha causado su “saturación y agotamiento”. Ello significa el deterioro o la pérdida de propiedades como el ser integral, longitudinal, accesible, resolutiva, coordinada y dar vía a la continuidad asistencial.

El concepto de atención primaria de la salud tiene su primer precedente en la 28ª Asamblea Mundial de la Salud de la O.M.S. (Ginebra-1975), de ésta se derivó la Conferencia Internacional sobre la Atención Primaria de Salud (Alma-Ata Kazakistán, 1978), donde se elaboró la Declaración de Alma-Ata.

España fue uno de los países que se aplicó con mayor decisión, al desarrollo y aplicación de los principios de la Declaración de Alma-Ata. Hace nada más y nada menos que más de 35 años, el Real Decreto de estructuras básicas de salud (RD 137/84, de 11 de enero), definió y sentó las bases del entonces llamado «nuevo modelo» de atención sanitaria del primer nivel asistencial en España: la atención primaria (A.P.).

Pretendía con ello dar respuesta a la masificación, el escaso tiempo asistencial, aislamiento de la asistencia sanitaria rural y la precariedad de recursos, tanto humanos como materiales. A fe que se lograron los objetivos buscados, sirva de ejemplo el que en 2004 la O.M.S. eligió a España para conmemorar el 25º aniversario de la citada Declaración; y ello no fue flor de un día, porque en 2015, el Observatorio Europeo en Sistemas y Políticas de Salud de la OMS, publicó un estudio (Building primary care in a changing Union, de Dionne S. Kringos y otros), que situaba la A.P. de España entre las tres “más fuertes” de Europa (en dimensiones de estructura y procesos).

Es innegable la importante coincidencia –sin ser absoluta-, de aquellos problemas con los que ahora padece nuestra Atención Primaria, y por ello tiene recordar que, para no desviarse del camino, a veces es preciso detenerse y mirar hacia atrás, para recuperar el buen rumbo.

El dr. Fernando Lamata (**)–experto en política sanitaria-, señalaba en 2017 además de los puntos fuertes de nuestra A.P., los desafíos y/o oportunidades que el S.N.S. debía afrontar -para no caer en errores pasados-, como aumentar el gasto sanitario público, reducir drásticamente el gasto en medicamentos, contar con la persona/paciente como gestor de procesos, profundizar en los aspectos de salud pública y comunitaria, incluir en la formación de los profesionales los nuevos retos (cambios epidemiológicos, demográficos, sociológicos, sociedad de la comunicación, etc., utilizar el Big Data y los sistemas de información.

Y de modo significativo, mejorar la gestión de la A.P. para dotarla de toda su potencialidad, generando eficiencia en el Sistema, a través de su contínua evaluación, y definir estructuras apropiadas de gestión–y profesionalizadas añado yo-, para reforzar progresivamente su papel.

No se hizo, y a ello se sumó la pandemia, con el lamentable estado actual de la A.P..

Volveremos sobre el tema, la actualidad lo demanda.

(*) Sistema Nacional de Salud.

(**)(https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1699-695X2017000300164  

Acceda a la versión completa del contenido

La atención primaria, de hermana pobre del S.N.S.* a víctima de la Covid-19 (I)

Compartir
Publicado por
Etiquetas: Desde mi Otero

Entradas recientes

Morenín: “Estoy muy contento por la nominación a mejor entrenador del mundo; es un gran estímulo para seguir creciendo y no acomodarme”

Gonzalo Iglesias Morenín, entrenador del Melilla Torreblanca C.F., vive su mejor momento profesional tras ganar…

2 horas hace

Eric Iglesias: “Soy un nueve de referencia, me gusta venir a recibir y atacar bien el área”

Eric Iglesias Fernández, delantero de 22 años, se une a la U.D. Melilla ilusionado por…

2 horas hace

Melilla lanza programas de cribado poblacional de cáncer de cérvix y colorrectal

La Consejería de Políticas Sociales y Salud Pública de Melilla ha anunciado el inicio de…

2 horas hace

El Club Voleibol Melilla inicia este viernes su participación en la Copa de la Princesa

El Club Voleibol Melilla debuta en la XVIII Copa Princesa 2025, buscando su primer título…

2 horas hace

La U.D. Melilla inicia la preparación del primer partido del año ante al Tenerife B

La U.D. Melilla reanudó entrenamientos en el Estadio Álvarez Claro, preparándose para el partido contra…

3 horas hace

El Supremo pide a la UCO que intente recuperar los mensajes del teléfono del fiscal general

El Tribunal Supremo ha solicitado a la UCO de la Guardia Civil recuperar mensajes del…

3 horas hace