Categorías: Local

La Asociación Pro Derechos Humanos de Melilla rechaza censurar ‘Canciones de Belén’

APDH de Melilla ha rechazado las peticiones de suprimir esta obra de la agrupación melillense Mirrolde Teatro del calendario de Navidad de la Consejería de Cultura, al asegurar que “la censura se dio por finiquitada con la Constitución de 1977, por tratarse de un ataque a la libertad, en general”.

Según indican en un comunicado remitido a este medio, a raiz de las críticas vertidas sobre el musical “Canciones de Belén” de determinados ámbitos político-religiosos y “llevadas al extremo desde el partido político tardo franquista VOX, que ha amenazado con interponer querella criminal contra este grupo de teatro, por lo que considera una ofensa a los sentimientos de confesión religiosa, concretamente la cristiana, tipificado como delito en el artículo 525 del Código Penal”, la Asociación Pro Derechos Humanos de Melilla considera que la libertad religiosa y de culto se encuentra amparada por la Declaración Universal de los Derechos Humanos y la Constitución española desde su promulgación en 1977; igualmente, y por las mismas normas, se encuentran amparadas las libertades de expresión y de producción y creación artística.Por estas normas fundamentales, asegura que “Mirrolde” tiene derecho a representar su obra de teatro “Canciones de Belén”, y “a quienes no les guste tienen derecho a criticarla; sin más límite, en ambos casos, que la ofensa, el escarnio o la vejación” y que será la Justicia la que habrá de pronunciarse sobre si se han producido tales.


La Asociación manifiesta que cuestión distinta es lo que han pedido algunos críticos de “Canciones de Belén” a la Ciudad Autónoma de Melilla, la censura de la obra, para que deje de ser representada, por no ajustarse la misma a sus planteamientos religiosos, aclarando que la censura se dio por finiquitada con la Constitución de 1977, por tratarse de un ataque a la libertad, en general; “un ataque que en España sufrimos durante siglos por motivos sociales, políticos y también religiosos, y que venía, ya desde el poder civil, por ejemplo, con la censura franquista, o desde el ámbito religioso con la ‘Santa Inquisición’. Y ello para perpetuar la dominación social desde un poder político absolutista, y desde la religión oficial”, señalan.


Por lo tanto, muestra su rechazo a la pretensión de censurar una obra de teatro, en este caso “Canciones de Belén”, “aunque es de esperar una petición como ésta de quienes defienden un modelo autoritario de Estado, que, entre otras cosas, discrimina por el pensamiento político, religioso, etc.”, concluye.Zona de los archivos adjuntos

Rosa Mª Martínez

Acceda a la versión completa del contenido

La Asociación Pro Derechos Humanos de Melilla rechaza censurar ‘Canciones de Belén’

Rosa Mª Martínez

Entradas recientes

Leo Faus, pionero de la gimnasia rítmica melillense, firma por el prestigioso Club Mabel de Benicarló

Leo Faus, primer gimnasta masculino de Melilla en gimnasia rítmica, se une en enero a…

6 horas hace

Todos los envases para uso doméstico deberán tener marcado el contenedor donde depositarse desde este mes

Desde este miércoles, todos los envases de uso doméstico en España deben incluir información obligatoria…

9 horas hace

Las tarifas de las ‘telecos’, la factura de luz y gas, los alimentos y los sellos, principales subidas en 2025

El año arranca con subidas en las tarifas de las principales compañías de telecomunicaciones, en…

9 horas hace

El Rally Dakar 2025 arranca este viernes con la participación de dos melillenses

SE TRATA DEL PILOTO DE MOTOS RACHID AL-LAL Y DEL COPILOTO DIEGO ORTEGA El principal…

9 horas hace

Las selecciones de Melilla inician este viernes su participación en tierras onubenses

El torneo, que se prolongará hasta el próximo martes 7 de enero, reúne a más…

10 horas hace

España y Marruecos ultiman la apertura de las aduanas comerciales de Ceuta y Melilla

España y Marruecos avanzan en la apertura de aduanas comerciales en Ceuta y Melilla tras…

10 horas hace