Categorías: Local

La Asamblea empieza a reformar el Estatuto: CPM propone que los diputados locales sean aforados y no puedan ser detenidos

En esta reforma estatutaria, a 7 meses de las elecciones, PP y CPM coinciden en plantear que no sea obligatorio que los miembros del Gobierno sean diputados electos

A siete meses para la celebración de las próximas elecciones, la Asamblea de Melilla ha empezado el camino para reformar el Estatuto de Autonomía. Lo hace después de que la Mesa haya admitido a trámite las propuestas que han presentado en este sentido los dos principales grupos de la Cámara, el PP y Coalición por Melilla (CPM), a las que ha tenido acceso MELILLA HOY. Ambos partidos coinciden en una medida: que los miembros del Gobierno no tengan por qué ser electos, como exige una sentencia del Tribunal Supremo de finales de 2019 que obligó a reformar el Gobierno prácticamente al inicio del mandato.

Aunque la propuesta del PP fue registrada en marzo, no ha sido hasta hace escasos días, el pasado 18 de octubre, cuando la Mesa de la Asamblea la admitió a trámite, al igual que la presentada por CPM, que está fechada el 31 de agosto.
Mientras el PP plantea una reforma del Estatuto de Autonomía de Melilla basada en aspectos formales, CPM ha incluido en su propuesta medidas muy concretas, como la inviolabilidad para los miembros de la Asamblea, la creación de más cargos públicos y “especial protección” para el tamazight con su inclusión en instituciones.
Respecto al aforamiento, CPM propone, incluso, que se extienda “después de haber cesado en su mandato” en cuanto a “las opiniones manifestadas en actos parlamentarios y por los votos emitidos en el ejercicio de su cargo”. Y mientras mantengan el acta de diputado, “no podrán ser detenidos por los actos delictivos cometidos en Melilla”, salvo “en caso de flagrante delito”, en cuyo caso tendría que encargarse el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) de decidir sobre su inculpación, prisión, procesamiento y juicio. Fuera de Melilla, tendría que ser el Tribunal Supremo.
Otro de los ejes de la propuesta de CPM conllevaría la creación de más cargos públicos, ya que sugiere que la Ciudad Autónoma pueda designar a un senador y que los miembros de la Mesa de la Asamblea no puedan formar parte del Gobierno, a pesar de que la coincidencia que sí se da en esta legislatura fue algo que desde CPM destacaron por el ahorro económico que suponía a las arcas públicas.
También propone que los miembros del Gobierno no tengan por qué ser diputados electos, algo en lo que coincide con el PP, al igual que en el hecho de que la Presidencia de la Asamblea y la Presidencia de la Ciudad Autónoma sean ejercidas por personas distintas.
En cuanto al tamazight, lo que CPM plantea un nuevo artículo con esta redacción concreta: “La cultura amazigh y la lengua tamazight, patrimonio cultural de la Ciudad de Melilla, gozarían de especial protección, fomentándose su investigación, estudio y desarrollo, respetándose, en todo caso, la voluntariedad en su aprendizaje, favoreciendo su uso en organismos públicos e instituciones, por constituir un elemento diferencial de la identidad cultural diversa melillense”.
Según CPM, estas reformas, plasmadas en un documento de 5 páginas, buscan actualizar en el Estatuto de Autonomía “aspectos que contribuirán más eficazmente a satisfacer y mejorar las condiciones de vida de la ciudadanía melillense”.

Las propuestas del PP
El documento registrado por el PP es más extenso, de 13 páginas, con propuestas más encaminadas a cuestiones de forma. Una de ellas, por ejemplo, que se recoja expresamente la denominación de “Ciudad Autónoma de Melilla” y que el presidente de la Ciudad Autónoma sea el representante del Estado en Melilla.
Asimismo, plantea separar la figura del presidente de la Asamblea del presidente de la Ciudad Autónoma y que los miembros del Gobierno no tengan necesariamente que ser miembros electos de la Asamblea, a excepción de los vicepresidentes.
También recoge la propuesta popular una diferenciación propia del régimen de los municipios, que las competencias que no aparezcan en el Estatuto puedan ser transferidas por el Estado a la Ciudad Autónoma mediante ley o delegación y que estos cambios surtan efecto a partir de la próxima legislatura, que arranca en 2023, además de otras cuestiones puramente de forma.

Dudas sobre si dará tiempo a reformar el Estatuto

Una vez que la Mesa de la Asamblea admitió a trámite las propuestas de CPM y PP el pasado día 18, se abre un plazo de un mes para la presentación de enmiendas a la totalidad o parciales.
Fuentes consultadas por MELILLA HOY muestran sus dudas de que pueda dar tiempo a que este proceso de reforma del Estatuto se lleve a cabo, ya que queda menos de medio año para que se convoquen elecciones y, una vez finalizado el plazo de enmiendas, tendrían que ser debatidas en la Comisión del Reglamento y Estatuto del Diputado.
Además, una vez que sea aprobado en Melilla, habría que plantearlo en el Senado, con el riesgo de que pueda decaer la propuesta si no es aprobada antes de que se disuelvan las Cortes para la celebración de las elecciones.

Acceda a la versión completa del contenido

La Asamblea empieza a reformar el Estatuto: CPM propone que los diputados locales sean aforados y no puedan ser detenidos

Redacción

Entradas recientes

Luis Manuel Rincón da la cara ante los aficionados azulinos

El presidente de la Unión Deportiva Melilla, Luis Manuel Rincón, compareció en la tarde de…

6 horas hace

Las lasalianas quieren dar un paso más hacia los play off

MCD LA SALLE-ADAREVA TENERIFE: ESTE MIERCOLES, A LAS 20’00 HORAS Las de Álex Gómez pueden…

6 horas hace

Mercadona factura 38.835 millones, un 9% más, y crea más de 6.000 nuevos puestos de trabajo

Mercadona, empresa de supermercados físicos y de venta online, ha incrementado en 2024 sus ventas…

7 horas hace

Formación en emergencias en ESO: alumnos y docentes aprenderán sobre sistemas de alerta, apoyo psicológico y recursos para las víctimas

El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…

12 horas hace

CSIF Sanidad Melilla denuncia el aumento de agresiones en el ámbito sanitario

En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…

12 horas hace

Diputada de CPM denuncia estado de abandono e insalubridad en solar de Melilla

Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…

17 horas hace