Categorías: Local

La Asamblea aprueba dos estudios de detalle para el desarrollo urbanístico del Jardín Melillense

En uno se regula la construcción de 32 viviendas unifamiliares y en el segundo unas 15 más una vivienda unifamiliar. – El PP se ha abstenido porque no considera adecuado que en cada una de las parcelas se pueda edificar de una manera distinta

 

El Pleno de la Asamblea ha aprobado por mayoría simple por nueve votos a favor (CPM, PSOE y Eduardo de Castro) y siete abstenciones (PP), la aprobación del estudio de detalle para la modificación de las parcelas nº 3 y nº 6 del sector S-10 del Jardín Melillense.

Según ha explicado en declaraciones a los medios el consejero de Infraestructuras y Urbanismo, Rachid Bussian, la aprobación de sendos estudios está justificada por la petición de varios constructores y promotores en el desarrollo urbanístico de dicha zona. «Existen algunas parcelas donde se ha regulado por parte de la Consejería de Infraestructuras, Urbanismo y Deportes la forma en la que se pueda desarrollar desde un punto de vista urbanístico», ha afirmado, indicando entre otros elementos que se pueden modificar el número de plantas, la estética, la forma del retranqueo, la medianera o el «respeto por la urbanización ya existente» en la zona.

En uno de los estudios de detalles se regula la construcción de 32 viviendas unifamiliares y en el segundo unas 15 más una vivienda unifamiliar. «Hemos dado respuesta a casi un centenar de familias e interesados que puedan desarrollar la construcción de esas viviendas», ha destacado, aclarando que sendos estudios de detalles son «compatibles» con la revisión del actual Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). «Entendemos que es una buena noticia, estamos apoyando la inversión privada y más cuando se trata de más de 50 viviendas unifamiliares a desarrollar en el Jardín Melillense», ha añadido.

 

«No nos parece razonable»

El diputado popular, Manuel Ángel Quevedo, ha justificado la abstención de su grupo porque no consideran adecuado que en cada una de las parcelas de dicha zona se pueda edificar con «distintas estéticas, retranqueos, alturas o soluciones», dejando claro que el hecho de que sea «legal hacerlo no significa que sea obligatorio».

«No nos parece razonable esta forma de hacer el urbanismo», ha valorado, explicando que lo que se estaba decidiendo precisamente en el pleno era un cambio en las «tipologías» urbanísticas 16 años después para «adaptarlo al mayor interés de que se puedan vender al mayor precio cada parcela». «Es la primera vez que vemos (que) en un documento urbanístico está diseñada ya la vivienda y se hagan toda una serie de condiciones urbanísticas que se definan para que esa vivienda, que une cinco parcelas, se pueda hacer, como ocurre en la parcela nº 3», ha explicado, defendiendo que dicha medida no es «buena» a juzgar por la experiencia que se ha dado en varias parcelas de la ciudad en años anteriores.

En su turno de respuesta, Bussian afeó a Quevedo que hiciera política con un documento meramente técnico, así como que el anterior Ejecutivo del PP no impulsara en años anteriores los mecanismos necesarios para cambiar la forma de construir en aquellas urbanizaciones que «no han respetado» una cierta estética.

«Nos hemos encontrado inclusive que hay muchas promociones de viviendas unifamiliares o de urbanizaciones que no tienen la cédula de habitabilidad o una licencia de primera ocupación por la forma en la que se construyeron en su momento», sostiene, defendiendo que la propuesta que se ha llevado a pleno está «ajustada a derecho» porque «estamos intentando regular la forma en la que se pueda construir una serie de viviendas unifamiliares».

 

Acceda a la versión completa del contenido

La Asamblea aprueba dos estudios de detalle para el desarrollo urbanístico del Jardín Melillense

Miguel Rivas

Entradas recientes

Visita institucional de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Andalucía Oriental con motivo del centenario del Colegio de Médicos de Melilla

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, ha recibido este martes…

3 horas hace

Arte y filosofía se entrecruzan en una nueva sesión organizada por la Asociación de Cavero

La Asociación dirigida por Juan Carlos Cavero organizó una nueva jornada cultural el pasado lunes,…

3 horas hace

DES2025 busca convertir a España en epicentro mundial del debate sobre el avance de la IA

DES-Digital Enterprise Show 2025, que se celebra del 10 al 12 de junio en Málaga,…

5 horas hace

Cómo el poker influyó en la creación de los videojuegos de estrategia

Resulta muy interesante comprobar cómo cada fórmula de ocio, cada juego que ahora nos entretiene…

6 horas hace

Más de 250 escolares participan en la jornada final del proyecto CEPAFD, que vuelve tras cuatro años de pausa

El campo de fútbol Fernando Pernías, en Tesorillo, ha sido escenario este lunes del acto…

9 horas hace

Peligro en las calles de Melilla: los patinetes eléctricos bajo la lupa

En Melilla, la popularidad de los patinetes eléctricos genera preocupaciones por su implicación en accidentes…

11 horas hace