Categorías: Economía

La Asamblea aprueba adjudicar al BBVA la operación de crédito de 45 millones para inversiones y las modificaciones presupuestarias

La iniciativa ha salido adelante con los 13 votos a favor del PSOE, CPM, De Castro y del diputado no adscrito, Jesús Delgado Aboy, y los ocho en contra del PP y del diputado de Vox, Javier Da Costa

El Pleno se vio alterado por las sonoras protestas de la plantilla de socorristas, los cuales, al grito de “¡No pararemos hasta que cobremos!” irrumpieron en la puerta de la Asamblea reclamando cobrar sus respectivas nóminas. Una manifestación que el diputado popular, Daniel Conesa, utilizó como ejemplo para justificar el voto negativo de su grupo a la aprobación tanto de dicho crédito como de las modificaciones presupuestarias ante la “desconfianza absoluta” hacia el Ejecutivo y su “negligente gestión” de endeudamiento  sin especificar la forma en la que se gestionará dicho montante. La consejera de Hacienda, Dunia Almansouri, por su parte, replicó que con esas inversiones se van a crear muchos puestos de trabajo. “Si fueran responsables votarían a favor”, añadió.

Con los 13 votos a favor de los diputados de PSOE, CPM, el presidente de la Ciudad Eduardo de Castro y el diputado no adscrito Jesús Delgado Aboy, el Pleno de la Asamblea aprobó ayer la adjudicación de la operación del crédito de 45 millones para inversiones para el banco BBVA, así como las dos modificaciones en las partidas presupuestarias en las que se destinarán, por un lado, 2’3 millones de euros para la creación de un modelo “económico y social sostenible”, y otros dos más para la creación de empleo.

La iniciativa no contó con el respaldo de los siete diputados del Grupo Popular ni del diputado de Vox, Javier Da Costa. Daniel Conesa, perteneciente a la bancada azul, “reiteró” el voto en contra del PP a dicha operación alegando una “negligente y nefasta” gestión del Gobierno local, ya que según él, no se ha informado cómo se van a gestionar ese crédito ni las distintas modificaciones presupuestarias, acusando al Ejecutivo de endeudarse sin saber gestionar ese crédito y sin saber “qué hacer”. “No nos habían informado hasta la fecha del destino concreto en el que se iba a dedicar cada uno de los millones de ese préstamo”, comentó Conesa, describiendo la acción del Gobierno como una “absoluta improvisación, falta de planificación y una nefasta forma de gestionar”.

“Sean serios y asuman que están en el No por el No”

En su réplica, la consejera de Hacienda, Dunia Almansouri, criticó la “oposición destructiva” del PP por su postura, y defendió los puestos de trabajo que se crearán con dicho préstamo.

“Saben perfectamente cual es la carga financiera y que hemos sacado unas cuentas totalmente equilibradas. Que hemos llevado el equilibrio para poder llegar a esta operación crediticia a  un 0% de interés, y el presupuesto que hemos presentado cumple con los requisitos formales”, respondió Almansouri, quien pidió “lealtad” de la bancada popular   con la economía y los melillenses ante un “importante gasto público para recuperar la economía”. “Sean un poco serios y asuman que están en el No por el No”, sentenció.

Mohand y Conesa se enzarzan a causa del fin de los 2’3 millones para la creación del modelo “económico y social sostenible”

El consejero de Turismo, Emprendimiento y Reactivación Económica, Mohamed Mohamed Mohand, y el diputado popular, Daniel Conesa, protagonizaron una bronca discusión a causa del fin de los 2’3 millones de euros de las modificaciones presupuestarias para la creación de un “modelo económico y social sostenible” ya que, según Conesa, se han dado “pocas explicaciones” sobre el objeto de estos. “Políticamente, ¿ qué es lo que van a hacer?. Nada en concreto”, puntualizaba el diputado popular, subrayando la “desconfianza” que genera en su grupo la forma de gestionar del Gobierno local. Mohand contestó que, después de 20 años de “nefasta gestión” del Gobierno del PP en la ciudad, estos no tienen la “legitimidad para acusar a nadie” de gestión, y calificó como “correcto” y “adaptado” el nombre de “modelo económico y social sostenible” con lo que quieren hacer al respecto. “Con la aparición del Ingreso Mínimo Vital del Gobierno central nos permite optimizar los recursos con los que cuenta la Administración, y vamos a crear a partir de ahora con esos 2’3 millones van a ser simplemente la base para la reactivación económica, porque a todo esto lo van a acompañar esos millones de euros que votábamos en el punto anterior destinados a la inversión”, explicó al final el consejero

Acceda a la versión completa del contenido

La Asamblea aprueba adjudicar al BBVA la operación de crédito de 45 millones para inversiones y las modificaciones presupuestarias

Miguel Rivas

Entradas recientes

El Real Jaén podría anunciar este miércoles la contratación de Manolo Herrero como entrenador

Manolo Herrero podría convertirse en el nuevo entrenador del Real Jaén, tras dejar su puesto…

4 horas hace

Melilla participa en ICE Barcelona 2025 mostrando su atractivo para el sector del juego online

Este lunes ha comenzado ICE Barcelona 2025, la feria sobre el juego online más importante…

6 horas hace

El Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla destaca Rudimentos del árabe vulgar como el libro del mes de enero de 2025

El “Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla” ha informado este lunes que su…

8 horas hace

El Consejo de Estado anula la modificación legal de Defensa sobre los militares en la OTAN

El Gabinete Jurídico Suárez-Valdés ha informado que el Consejo de Estado ha tumbado la modificación…

8 horas hace

Saber ganar y saber perder no es tan fácil como parece

La Semana. MH, 20/01/2025 Por: J.B.   España, Ceuta y Melilla están perdiendo la batalla…

8 horas hace

Los dueños de Internet y la Inteligencia artificial

Carta del Editor MH, 19/1/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   Internet, la Inteligencia Artificial y esas…

9 horas hace