Rocío López Berenguer es arquitecta por la Universidad de Granada y ha realizado estancias en la Bauhaus de Weimar, Alemania y la Faculdade de Arquitectura e Urbanismo de São Paulo, Brasil. En sus trabajos estudia la relación entre la memoria e identidad del paisaje, queriendo potenciar los nuevos vínculos que se generan a través del reconocimiento del lugar.
Por su parte, Mario Sánchez Samos es arquitecto por la Universidad de Granada. Compagina la arquitectura con otras aplicaciones transversales del diseño, el arte y las nuevas tecnologías. En la actualidad cursa un Máster Internacional en Negocios y Administración para Arquitectura y Diseño en el Instituto de Empresa.
Votaciones
El premio consta de dos premios otorgados por un jurado oficial, así como un premio popular mediante votación online abierta hasta el 16 de mayo. Se puede votar en: https://prizes.new-european-bauhaus.eu/
La fase en la que se encuentra actualmente el concurso consiste en una votación popular para optar al premio del público. Y para conseguirlo, Rocío López pide la ayuda de todos los melillenses. Para votar se deben seguir los siguientes pasos:
La final, en Bruselas
La final de los premios se celebrará el 11 de junio en Bruselas (Bélgica), en el marco del Festival de la Nueva Bauhaus Europea, del 9 al 12.
El equipo de CLOISTER estará presente durante la celebración de dicho evento.
La Nueva Bauhaus Europea es una iniciativa lanzada en 2020 por la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen dentro del Plan de recuperación para Europa (Fondos Next Generation EU). Es un proyecto cultural, medioambiental y económico que pretende conciliar estilo y sostenibilidad para el futuro de la arquitectura y el arte europeo. Kit de prensa oficial del concurso https://drive.google.com/drive/folders/1qxp3ArT1XCZ0raiJg8BAqRVkkgfhb_Nx
Proyecto
La descripción oficial del proyecto dicta así: ‘Entre 2000 y 2021, en España, un total de 231 conventos y monasterios han dejado de estar operativos. Como se ha demostrado a lo largo de la historia, la arquitectura necesita de un uso, una función continuada en el tiempo, para sobrevivir.
CLOISTER pone el punto de mira en Granada, donde, comenzando con un proyecto piloto en el convento de Santa Isabel la Real, propone salvar estos conventos de la ruina convirtiéndolos en centros punteros de investigación de Inteligencia Artificial ligados a la Universidad.
El proyecto CLOISTER ya ha sido galardonado anteriormente con el primer accésit en el concurso ‘Tu Proyecto, Tu Ciudad’ de la Cátedra Metropol Parasol de la Universidad de Sevilla y con el segundo premio del reto de emprendimiento “MBARCH Entrepreneurship Challenge II Edition” de la Escuela de Arquitectura y Diseño del Instituto de Empresa.
( La edición digital de PDF de MELILLA HOY
https://online.melillahoy.es/membresias/ )
Mario Sánchez y Rocío López han sido seleccionados entre más de 1.100 proyectos presentados
Ha transcurrido un lustro desde que se conocieran los primeros casos de COVID19, origen de…
José Luis Ábalos confirmó reuniones con Pedro Sánchez, Nadia Calviño y María Jesús Montero para…
Miguel Tellado, portavoz del PP, criticó al presidente Pedro Sánchez por su "desesperación" ante casos…
Asisa y DKV evalúan participar en la nueva licitación de Muface, tras la renuncia de…
Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, del PSOE, sostiene que la ley de amnistía ha unido…
Madrid vuelve a acoger esta Navidad el espectáculo ‘Naturaleza Encendida LIFE’, una experiencia inmersiva…